Conoce a los hombres y mujeres ingeniosos que fueron admitidos en el Salón de la Fama de los Inventores
Publicado el 10 de mayo, 2018
Conoce a los hombres y mujeres ingeniosos que fueron admitidos en el Salón de la Fama de los Inventores
FOTO: CORTESÍA DE INVENTORS HALL OF FAME

Roqueros, beisbolistas y cantantes de country tienen salones de la fama, así que ¿por qué no las personas que enriquecen, simplifican y hasta salvan nuestras vidas? Pues bien, lo tienen: cada año, el Salón de la Fama de los Inventores Nacionales, localizado en North Canton, Ohio (hay un museo en Alexandria, Virginia) rinde homenaje a 15 inventores. La 46ª Ceremonia Anual de Admisión se llevó a cabo el 3 de mayo. En las próximas páginas, Newsweek da un vistazo a algunos de los nominados del presente y el pasado, incluidos estos ingresos de 2018, cuyo poder cerebral contribuyó a moldear nuestro mundo.

CUERDA FLOJA

Si disfrutas del acceso móvil a la Internet, agradece a Arogyaswami Paulraj, profesor emérito de Stanford. A principios de la década de 1990, Paulraj patentó la tecnología inalámbrica MIMO, un sistema que utiliza varias antemas para enviar y recibir señales, con lo cual aumentó la cantidad de datos que puede manejar una red inalámbrica LTE o un enrutador inalámbrico doméstico.

SEGURIDAD EN LOS NÚMEROS

El cifrado de clave pública RSA, que mantiene privada la información de tu tarjeta de crédito cuando compras en línea, existe gracias a Ronald Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman. Este sistema de criptografía utiliza dos números primos y varias ecuaciones matemáticas para cifrar y descifrar mensajes. Es mejor conocido por los fobs “SecurID” que generan una secuencia cambiante de seis números.

VER LA LUZ

El iPhone X es uno de los primeros dispositivos cuya pantalla utiliza diodos orgánicos de emisión de luz (OLED). Inventados por Ching Wan Tang y Steven Van Slyke cuando eran científicos de Kodak, esos diodos están hechos con semiconductores de carbono que brillan cuando los atraviesan partículas cargadas. Ya que los OLED requieren de menos energía que las pantallas de cristal líquido, ayudarían a que la batería del dispositivo dure más tiempo.

APRETADOS

Las bandas hair metal y Cher están en deuda con Joseph Shivers Jr. quien, en 1962, cuando era químico de DuPont, inventó y patentó la Lycra (la marca del spandex). Este material sustituyó los hilos de caucho que se usaban en sostenes y fajas.

EMPAREJADOR DE TRASPLANTES

Las células que componen un órgano tienen proteínas en su superficie, y si un cirujano trasplanta ese órgano a una persona con proteínas distintas en sus células, puede haber problemas, que incluyen la muerte. En 1964, Paul Terasaki, profesor de la Universidad de California, Los Ángeles, hizo que el proceso fuera mucho más preciso con la invención de una micro prueba que identifica las proteínas en la superficie de una célula. “Fue lo más importante que hice”, revela Terasaki quien, junto con su familia, vivió en un campo de internamiento de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Murió en 2016.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

¡QUÉ GRAN IDEA!: EL Salón de la Fama rinde homenaje a individuos cuyos inventos han mejorado al mundo. Los ingresos de 2018 son: 1. Joseph Shivers Jr. por Lycra 2. Leonard Adleman, criptografía RSA 3. Arogyaswami Paulraj, tecnología inalámbrica MIMO 4. Stan Honey, gráficos para transmisiones deportivas 5. Ronald Rivest, criptografía RSA 6. Sumita Mitra, materiales dentales y nanopartículas 7. Marvin Caruthers, síntesis química del ADN 8. Howard S. Jones Jr., antenas que se ajustan a una forma 9. Adi Shamir, criptografía RSA 10. Paul Terasaki, tipificación de tejidos para trasplante de órganos 11. Steven Van Slyke, diodos orgánicos de emisión de luz 12. Ching Wan Tang, diodos orgánicos de emisión de luz 13. Jacqueline Quinn, solución emulsionada de hierro cero valente 14. Warren Johnson, sistemas para control de temperatura 15. Mary Engle Pennington, técnica para conservación y almacenamiento de alimentos.
FOTOILUSTRACIÓN: GLUEKIT

Compartir en: