Un experimento descubrió una inusual “estructura cuadrada” dentro de un “triángulo” en Ceres
Publicado el 31 de enero, 2020
Un experimento descubrió una inusual “estructura cuadrada” dentro de un “triángulo” en Ceres
Imagen de la región Vinalia Faculae de Ceres obtenida por la nave espacial Dawn de la NASA el 6 de julio de 2018 a una altitud aproximada de 58 kilómetros. La inteligencia artificial detectó un cuadrado y un triángulo en la imagen.

En un experimento diseñado para ver si se podía usar la inteligencia artificial para descubrir extraterrestres, esta detectó una inusual “estructura cuadrada” dentro de un “triángulo” en Ceres, un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

Al descubrir este “objeto”, del cual los científicos dicen que es “probablemente solo un juego de luz y sombra”, el experimento mostró que la inteligencia artificial es igual de falible que los humanos cuando se trata de buscar señales de vida alienígena.

Gabriel G. de la Torre, profesor adjunto de psicología en la Universidad de Cádiz en España, esperaba descubrir si la inteligencia artificial era tan vulnerable a los engaños visuales como los humanos. Él se inspiró en los “puntos brillantes” detectados en al superficie de Ceres en un cráter llamado Occator. Aun cuando lo más probable es que estos puntos brillantes sean hielo volcánico y emisiones de sales, cuando fueron fotografiados por primera vez hubo un gran debate con respecto a lo que podrían ser.

Uno de estos puntos brillantes, Vinalia Faculae, parece mostrar una serie de formas geométricas. Mediante comparar cómo los humanos y la máquina interpretaban estas formas, De la Torre esperaba discernir si la inteligencia artificial podía usarse o no en el futuro para captar “tecnofirmas”, o “tecnomarcadores”, que ofrezcan señales de actividad tecnológica pasada o presente. La idea es que se la podría usar para buscar vida alienígena.

Los investigadores han observado la estructura que aparece en la parte central, aumentada en la derecha, donde también se indican las geometrías que la gente detectó con mayor frecuencia (abajo, indicadas con números).
FOTO ORIGINAL: NASA/JPL-CALTECH/UCLA/MPS/DLR/IDA/PSI

 

El estudio, publicado en Acta Astronáutica, De la Torre involucró a 163 voluntarios sin instrucción astronómica y un sistema de inteligencia artificial, llamados redes neuronales convolucionales (CNN, por sus siglas en inglés), que fue capaz de reconocer imágenes geométricas en imágenes satelitales.

Las CNN se han usado anteriormente en tecnología de reconocimiento facial y para analizar documentos.

A los participantes y la tecnología artificial se les presentó una imagen de Occator y se les pidió que señalaran cualesquiera formas geométricas que pudieran ver. Tanto los humanos como la inteligencia artificial identificaron una forma cuadrada en la imagen, pero la inteligencia artificial también vio una forma triangular alrededor del cuadrado. Cuando a los participantes se les mostró el triángulo, la mayoría afirmó que podía verlo.

De la Torre dice que los hallazgos sugieren que la inteligencia artificial tal vez no sea una herramienta útil en la búsqueda de extraterrestres. Él dijo que aun cuando la inteligencia artificial tiene “una multitud de aplicaciones”, podría terminar confundiéndonos con detecciones “falsas”. Él añadió que se desconoce qué es en realidad la estructura cuadrada, “pero lo que la inteligencia artificial detectó en Vinalia Faculae es más probable que sea solo un juego de luz y sombra”.

El propósito de este artículo, dijo él, era ver si la inteligencia artificial podía interpretar patrones nuevos que podrían ser pasados de largo por el ojo humano. Pero sus hallazgos sugieren que éste no es el caso, sobre todo cuando cualquier tecnología alienígena allá afuera tal vez esté más allá de nuestra imaginación.

“Los humanos concebimos y modelamos la realidad para que se adapte a nuestra conveniencia, experiencia y conceptos; la inteligencia extraterrestre no sería la excepción”, escribió él en el estudio. “Cuando nosotros, incluidos los científicos, hablamos de extraterrestres, tendemos a verlos en cierta forma parecidos a nosotros o a los robots, usando ondas de radio y números, enviando planos como un acto de buena voluntad o incluso viviendo alrededor de megaestructuras como una esfera de Dyson”, añadió él. “La verdad podría ser muy diferente”.

Compartir en: