Saga de ‘Zelda’ vende más de 10 millones de copias en 72 horas
Publicado el 17 de mayo, 2023
Saga de ‘Zelda’ vende más de 10 millones de copias en 72 horas
Un cliente posa para una foto con Link, el personaje de Zelda, después de comprar el nuevo videojuego. (AFP)
El videojuego “La leyenda de Zelda: lágrimas del reino” vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo en solo tres días, convirtiéndose en el juego con mayor demanda de toda la saga, anunció este miércoles 17 de mayo el gigante japonés Nintendo.
A modo de comparación, el videojuego “El legado de Hogwarts”, nacido del universo de Harry Potter, vendió más de 15 millones de unidades en el mundo en tres meses, desde su lanzamiento el 10 de febrero.
El nuevo Zelda, muy esperado por los jugadores que hicieron fila frente a las tiendas para adquirirlo desde su lanzamiento el jueves por la noche, se convirtió en “el juego más rápidamente vendido para la consola Nintendo Switch” en Europa y América, y en el juego de Nintendo más vendido tomando en cuenta todas las consolas”, dijo el grupo.
En Japón se vendieron 2.24 millones de unidades, indicó. La saga “La leyenda de Zelda” sobre las aventuras de Link, un elfo en túnica armado con una espada, comenzó hace más de 35 años. Con estas nuevas cifras, supera los 140 millones de juegos vendidos a escala global.

CREADOR DE “ZELDA” SE INSPIRÓ EN SUS VIAJES POR EL CAMPO JAPONÉS

La última entrega “Lágrimas del reino” es la continuación de “El aliento de la naturaleza” lanzado en 2017, reconocido como uno de los mejores de la Switch. Y que revolucionó el formato de videojuego en “mundo abierto”, que da más espacio a la creatividad del jugador. La serie, que se centra en la aventura y la exploración, fue ideada en 1986 por Shigeru Miyamoto, creador estrella de Nintendo y padre de personajes emblemáticos como Mario o Donkey Kong.

“Siete años después de su llegada al mercado, Nintendo Switch sigue atrayendo a los jugadores, al igual que este nuevo lanzamiento que bate todos los récords”, declaró el presidente de Nintendo en Europa, Stephan Bole, citado en el comunicado.

Su creador, Miyamoto, se inspiró en sus viajes de infancia por el campo japonés para crear paisajes de bosques, lagos, cavernas y montañas. Fue un éxito desde el inicio y marcó a generaciones de aficionados a los videojuegos. Y sin embargo, su lanzamiento en los años 1980 fue una apuesta por parte de una empresa hasta entonces conocida por juegos de formato muy diferente.

“La potencialidad del juego era enorme, en una época en la que la mayoría se terminaban en una hora o dos”, recuerda Kiyoshi Tane, especialista en la historia de los videojuegos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: