Guanajuato y Hiroshima fortalecen lazos en gira de la gobernadora por Japón
Publicado el 5 de mayo, 2025
Guanajuato y Hiroshima fortalecen lazos en gira de la gobernadora por Japón

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inició una gira de trabajo de seis días en Japón con el objetivo de reforzar la relación bilateral con Hiroshima, impulsar la atracción de inversiones, y fomentar el intercambio turístico y cultural.

En su visita a Japón, García Muñoz Ledo participó en el Festival de las Flores (Hana Matsuri) en Hiroshima, uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad japonesa.

En el evento estuvo acompañada por el gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, con quien sostuvo un encuentro para renovar los vínculos entre ambas regiones.

“Hoy queremos ir más allá en esta relación de amistad entre Guanajuato e Hiroshima. Queremos dar un siguiente paso para crecer nuestra relación, ser más hermanos y estar más unidos”, expresó la mandataria estatal.

Guanajuato tuvo presencia por primera vez en este evento con la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, una muestra de 25 obras de artistas como Jesús Gallardo, Olga Acosta, Luis García Guerrero y José Chávez Morado.

En la ceremonia oficial de bienvenida, Libia Dennise destacó la importancia de la cooperación cultural.

“Hoy estamos aquí para refrendar la amistad que tenemos con Japón y con Hiroshima, a través de esta amistad que ya cumplió más de 10 años”.

El gobernador Yuzaki también celebró el vínculo entre ambas regiones: “es un honor tener la presencia de la Gobernadora y de las autoridades de Guanajuato. Seguiremos fortaleciendo esta gran amistad”.

Como parte de la agenda, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, se reunió en Tokio con Shimoyama Masaya, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Japón, con quienes acordó el impulso de proyectos de intercambio artístico.

Uno de los primeros acuerdos es la visita del director de la Fundación Japón en México a Guanajuato, donde se reunirá con artistas y conocerá la infraestructura cultural de la entidad. Según Galván Cortés, el objetivo es fomentar la circulación de talleres, artistas y obras entre ambos países.

“Queremos que los grandes maestros guanajuatenses tengan proyección en Japón, y también acercar el arte japonés a nuestro estado”, finalizó.

Compartir en: