La inundación en hospital del IMSS Cuautlancingo fue por un descuido, descartan falla en construcción
Publicado el 25 de mayo, 2023
La inundación en hospital del IMSS Cuautlancingo fue por un descuido, descartan falla en construcción
La inundación en hospital del IMSS Cuautlancingo fue por un descuido, descartan falla en construcción

Puebla, Pue. Tras la inundación en el Hospital General de Zona No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en el municipio de Cuautlancingo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respalda la versión del IMSS y argumentó que este hecho ocurrió por la limpieza de ceniza del volcán Popocatépetl, cuando los empleados dejaron un ducto abierto.

Asimismo, aseguró que por este acontecimiento, se comunicó con Zoé Robledo Aburto, director general de Instituto Mexicano Del Seguro Social, quien garantizó que tendrá una reunión con la delegada del IMSS en Puebla, María Aurora Treviño García, para conocer los detalles de esta problemática.

“Tuve una llamada con el director Zoé Robledo, para saber exactamente cuál fue el estatus que marca el IMSS, acordamos dos cosas, la primera que pudiera estar en una siguen reunión la delegada en Puebla, para que pudiera dar una explicación al respecto y según me comenta, que la acumulación de ceniza que hay en los techos ha hecho que estén dando mantenimiento, y todo eso indica que se dejó un conducto abierto que fue donde se filtró toda el agua en una zona del hospital; sin embargo, fue a consecuencia de esa limpieza y haber dejado abierta ese conducto”, dijo.

“Es importante que estén revisando que no haya mayor afectación, y que esperemos no sea una falla de construcción, ellos aseguran que no lo es, que es un tema de limpieza”, dijo.

Cabe mencionar que el hospital entró en operaciones el 1 de abril y fue oficialmente inaugurado el pasado 4 de mayo. Tuvo una inversión de más de 10 millones de pesos y cuenta con una construcción de 11 mil metros cuadrados.

Además, tras la difusión del video, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla publicó un comunicado en el que descartó que la cascada se debiera a una fuga de agua por una falla en las tuberías de la unidad, más bien se relacionó con labores preventivas de limpieza en las tuberías del techo a causa de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Reporte de la inundación

Luego de 20 días de haber sido inaugurado, las lluvias registradas ayer provocaron una inundación en el Hospital General de Zona No. 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Cuautlancingo.

A través de redes sociales se compartió un video donde se observa un hueco en el techo lo que provocó que una gran cantidad de agua cayera en forma de cascada, inundando el pasillo.

En las imágenes se ve como personal del hospital colocó los cestos que se ocupan principalmente para la ropa sucia para contener el agua.

De acuerdo con medios locales, el hospital entró en operaciones el 1 de abril y fue oficialmente inaugurado el pasado 4 de mayo. Tuvo una inversión de más de 10 millones de pesos y cuenta con una construcción de 11 mil metros cuadrados.

Tras la difusión del video, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla publicó un comunicado en el que descartó que la cascada se debiera a una fuga de agua por una falla en las tuberías de la unidad y más bien se relacionó con labores preventivas de limpieza en las tuberías del techo a causa de la caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

Detalló que el agua fue retirada sin que se registrarán afectaciones a los servicios del hospital, la seguridad de los derechohabientes ni al equipo médico.

“El IMSS en Puebla brinda mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones de las unidades médico-administrativas acorde a sus necesidades”, concluye el comunicado.

Con información de Diario Puntual 

 

*BC

Compartir en: