
Tijuana, B.C.- El 27 de marzo del presente año, Jose Alonso Guerrero Chávez, de 43 años e ingeniero de profesión, desapareció mientras realizaba trabajos de topografía en las inmediaciones de la colonia El Jibarito. A más de una semana, su familia y amigos salieron a las calles a manifestarse y exigirle apoyo a las autoridades para dar con su paradero.
Guerrero Chávez se encontraba realizando trabajos en una obra que es parte de los proyectos de movilidad del gobierno de Baja California, un acceso al fraccionamiento Santa Fe.
La mañana del miércoles, 27 de marzo, el ingeniero estaba en la zona de trabajo cuando le llamó a su jefe para informarle que había personas que no le permitieron ingresar al lugar, después de esa llamada el celular se quedó sin señal.
Junto a Guerrero Chávez estaba otro trabajador identificado como Rubén Ramírez Rojas, ambos están desaparecidos. El vehículo donde viajaban tampoco ha sido localizado.
“Lo único que el hizo fue ir a trabajar, ahorita lo que estamos buscando es el apoyo de la presidencia -municipal-, no hemos podido entrar a un lugar, que es el basurero, y ahorita lo que queremos es el apoyo de seguridad para poder realizar una búsqueda en esa área, es solo lo que estamos pidiendo ahorita”, exigió Barbara, hermana de José Alonso Guerrero.
Compartió que por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) han tenido apoyo, pero la falta de permiso y acompañamiento les complica el ingreso a zonas que describieron como peligrosas.
Indicó que el relleno sanitario ubicado en la colonia Loma Bonita podría ser un lugar donde habría indicios del paradero de su hermano, por lo que están solicitando ingresar a ese lugar.
En la manifestación también se hicieron presentes colegas de José Alonso, quienes indicaron que la inseguridad que se vive en Tijuana, los está orillando a tomar medidas que antes no tenían previstas.
Francisco Skinfield, colega de José Alonso, compartió que el ambiente de inseguridad que se vive no les permite realizar su trabajo con libertad. Explicó que en últimas fechas es recurrente que se vean amedrentados en algunas zonas de la ciudad.
“No podemos realizar nuestro trabajo debido a que nos amedrentan, a que nos amenazan, a que tenemos inseguridad, porque a final de cuentas estamos brindando un servicio a la comunidad, y este servicio en esta ocasión, llego a la afectación de un compañero, un buen amigo de carrera, un ingeniero prestigiado”, indicó el también perito valuador.
La manifestación comenzó a las 8:30 horas de la mañana del viernes 5 de abril. Inició en la glorieta Cuauhtémoc, recorriendo Paseo de los Héroes y finalizó en la explanada del palacio municipal. En medio de la marcha la lluvia pronosticada se intensificó, pero esto no detuvo a los seres queridos de José Alonso Guerrero para exigir dar con su paradero. N