
Investigadores identificaron los 15 enemigos del medioambiente, es decir, aquellos problemas más urgentes para la conservación como el declive de los invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos, según refiere la revista Trends in Evolution & Ecology.
Desde hace 14 años, en 2009, Cambridge Conservation Initiative coordina una exploración anual del horizonte, un método establecido para predecir qué amenazas, cambios y tecnologías tendrán el mayor impacto en la conservación biológica el siguiente año.
Este 2023, en la edición número 15, un total de 31 científicos, profesionales y responsables políticos elaboraron una lista de 96 cuestiones, que finalmente redujeron a las 15 más novedosas e impactantes.
La lista incluye temas relacionados con la energía sostenible, el declive de las poblaciones de invertebrados y el cambio de los ecosistemas marinos. Puntualmente, los 15 tópicos identificados por el estudio son:
“Los problemas identificados en esta exploración siguen reflejando la yuxtaposición entre los impactos antropogénicos sobre la biodiversidad y la creciente capacidad tecnológica para mitigar esos impactos. En algunos casos, los nuevos problemas surgen directamente de los esfuerzos por mitigar otros problemas”, señalan los investigadores, dirigidos por el conservacionista William Sutherland de la Universidad de Cambridge.
En resumen, los autores identifican varios puntos en común en la lista de problemáticas, entre ellos, las amenazas a los ecosistemas marinos. Bajo ese panorama, destacan la importancia de las recientes iniciativas de política marina para ayudar a enfrentar estas demandas. Además, analizan la relevancia que sigue teniendo la innovación en la captura de carbono y las tecnologías energéticas sostenibles.
“Prevemos seguir destacando los nuevos efectos del cambio climático y las tecnologías destinadas a mitigar el cambio climático y la transición hacia vías más sostenibles en futuras exploraciones del horizonte”, coinciden los investigadores.
De acuerdo con Naciones Unidas, la sobrepesca, los residuos plásticos, el exceso de pavimentación en la costa, el vertido de nutrientes derivados de la agricultura al océano o el tratamiento inadecuado de las aguas residuales son algunos de los principales enemigos del medioambiente para la destrucción de este hábitat. N