
El Consejo Coordinador Empresarial de Baja California realizó una conferencia de prensa, donde dieron a conocer su inconformidad respecto a la propuesta de ley de ingresos por parte del gobierno del estado, en el cual estipula el incremento del 236% en el impuesto sobre nómina.
Mencionaron que, el impuesto sobre nómina implica un aumento de 1.80% a 4.25%. Además, se solicitó a las autoridades correspondientes reconsiderar esta propuesta, debido a los efectos contraproducentes que podrían producirse en este estado. Lo anterior explicado en el salón campestre del Grand Hotel Tijuana.
El presidente del CCE Tijuana, Carlos Jaramillo Silva, expresó que, es importante considerar que no solo es el impuesto sobre la nómina lo que está impactando al sector productivo en el estado de Baja California, ya que también se suma los incrementos relevantes en salarios, el aumento del periodo de vacaciones, así como los costos de recuperación debido a la pandemia.
También señaló que, las sobretasas impuestas deben de estar clasificadas en períodos y necesidades específicas, ya que la sobretasa impuesta durante el 2023, estipulaba que no influiría en empresas que tengan menos de 50 empleados. Aunque, con el nuevo impuesto propuesto por el gobierno del estado, afectará a todas las empresas por igual, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas.
Comentó que, estaría en riesgo la llegada de nuevos inversionistas al estado, debido a que las empresas les resultará desfavorable el hacer negocios en Baja California al momento de calcular el costo total de sus operaciones.
En ese sentido, el sector empresarial del estado solicitó una mayor eficiencia de los recursos que el gobierno gestiona, además de una reestructuración interna, con el fin de volver más eficiente su operación y así lograr la inversión y el desarrollo que requiere el estado.
En la conferencia de prensa estuvo presente el presidente del Consejo Técnico Estatal de los CCE´s en BC y presidente del CCE Tijuana, Carlos Jaramillo Silva; el presidente del CCE Mexicali, Luis Manuel Elizondo Lomelí; el presidente del CCE Tecate, Joel Villalobos Gutiérrez; el presidente del CCE Ensenada, Marco Estudillo Bernal; el presidente del CCE Rosarito, Gustavo Torres Ramírez; entre otros invitados. N