En la COP28, un director ejecutivo de petróleo convence a su industria para que controle el metano
Publicado el 5 de diciembre, 2023
En la COP28, un director ejecutivo de petróleo convence a su industria para que controle el metano
GETTY IMAGES/REZA

En una temprana victoria climática en las negociaciones COP28 de las Naciones Unidas en Dubai, algunas de las compañías de petróleo y gas más grandes del mundo se comprometieron a controlar sus emisiones de metano, un poderoso gas de efecto invernadero que desempeña un papel importante en el calentamiento del planeta.

Los funcionarios de la COP28 anunciaron que 50 compañías de petróleo y gas se comprometieron a eliminar prácticamente las emisiones de metano de su producción de petróleo y gas para 2030. La lista incluye varias compañías petroleras nacionales gigantes de propiedad gubernamental. En conjunto, las empresas que se unen al acuerdo representan más del 40 por ciento de la producción mundial de petróleo. Las empresas también acordaron un seguimiento por parte de grupos independientes para verificar las reducciones de emisiones.

El acuerdo es una victoria para el presidente de la COP28, el sultán Ahmed Al Jaber, quien ha enfrentado intensas críticas por dirigir las conversaciones sobre el clima y al mismo tiempo ser ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi.

En su discurso de apertura del jueves, Al Jaber promocionó el acuerdo sobre el metano en desarrollo como evidencia de que las compañías petroleras pueden ser parte de las soluciones climáticas.

“Estoy agradecido de que hayan dado un paso adelante para unirse a este viaje revolucionario”, dijo Al Jaber. “Sé que pueden hacer mucho más”.

El metano, el principal componente del gas natural, no persiste en la atmósfera tanto tiempo como el principal gas de efecto invernadero, el dióxido de carbonoPero tras su liberación, dicen los científicos, el metano es entre 80 y 100 veces más potente para atrapar el calor que el CO2, y el metano contribuye en gran medida al calentamiento a corto plazo.

En una reunión informativa con los periodistas, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, destacó la importancia de controlar el metano. “Creemos que es la forma más fácil, rápida y barata de empezar a lograr avances contra el calentamiento global”, dijo Kerry.

El administrador de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., Michael Regan, también anunció en la COP28 el sábado reglas estrictas para reducir las emisiones de metano de las operaciones de petróleo y gas en EE. UU.

El metano se escapa con frecuencia de las plataformas de perforación y los oleoductos y, a menudo, se quema en las instalaciones de procesamiento de petróleo. En un informe publicado la semana previa a la COP28, la Agencia Internacional de Energía destacó la importancia de reducir las emisiones de las operaciones de la industria petrolera. La AIE descubrió que la producción, el transporte y el procesamiento de petróleo y gas representan alrededor del 15 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía.

“Se trata de una cantidad enorme, equivalente a todas las emisiones de gases de efecto invernadero de Estados Unidos relacionadas con la energía”, afirma el informe de la AIE.

Antes del acuerdo, menos de la mitad del suministro mundial de petróleo y gas procedía de empresas con objetivos de reducción de emisiones, según la AIE. Durante muchos años, las emisiones de metano fueron mal monitoreadas y varios estudios demostraron que los reguladores ambientales subestimaron enormemente las emisiones.

El Fondo de Defensa Ambiental, una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, siguió de cerca las negociaciones sobre el acuerdo de hoy y ha desarrollado tecnología de monitoreo de metano para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas. EDF opera un sistema de monitoreo aéreo de la mayoría de las operaciones de petróleo y gas terrestres de EE. UU. y planea lanzar un satélite de monitoreo en asociación con la Agencia Espacial de Nueva Zelanda a principios de 2024. EDF dice que el satélite permitirá monitorear el metano en todo el mundo.

El presidente de EDF, Fred Krupp, defensor desde hace mucho tiempo de aprovechar las fuerzas del mercado para la acción climática, dijo que las mejoras en el monitoreo probablemente motivaron a las compañías petroleras a llegar a un acuerdo, y predijo que las reducciones de emisiones resultantes marcarán una diferencia real.

“Lo que se anunció tiene el potencial de tener el mayor impacto en las temperaturas que experimentaremos durante la próxima década de todo lo que he visto en mis más de tres décadas de carrera”, dijo Krupp a Newsweek .

El momento del anuncio del acuerdo sobre el metano en las primeras etapas de casi dos semanas de conversaciones podría tener como objetivo contrarrestar las críticas de algunos ambientalistas y científicos de que la industria petrolera ha cooptado el proceso de negociaciones climáticas de la ONU.

El país anfitrión de este año, los Emiratos Árabes Unidos, se encuentra entre los mayores productores de petróleo del mundo y su nombramiento de Al Jaber como presidente de la COP28 provocó aullidos de protesta de activistas como el ex vicepresidente Al Gore .

Sin embargo, Krupp dijo que el papel de Al Jaber allanó el camino para el acuerdo de reducción de metano.

“Creo que este doble papel como director ejecutivo de una compañía petrolera y presidente de la COP lo ayudó a conseguir el apoyo de otras compañías petroleras para asumir este compromiso”, dijo Krupp.

Poco después de tomar el mazo como presidente en la ceremonia inaugural de la COP28 el jueves, Al Jaber respondió a sus críticos.

“Dejemos que la historia refleje el hecho de que esta es la presidencia que tomó la decisión audaz de colaborar proactivamente con las compañías de petróleo y gas”, dijo Al Jaber desde el podio.

Sin embargo, por más significativo que sea el acuerdo sobre el metano, está muy lejos de las medidas necesarias sobre las emisiones de combustibles fósiles para limitar el calentamiento más peligroso, como se comprometieron las naciones en el Acuerdo de París de 2015. Al Jaber se verá presionado para persuadir a sus colegas ejecutivos petroleros de que eliminen gradualmente el uso de su producto principal. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La COP28 se centra en las amenazas del cambio climático a la salud mundial 

COP28: cuándo y cómo terminar con la dependencia de los combustibles fósiles 

COP28: sin planes reales para erradicar los combustibles fósiles 

 

Compartir en: