
En la primera parte de “La brecha digital en las escuelas de Aguascalientes” (https://bit.ly/3iXMp9W) se daba a conocer que hasta el mes de agosto se tenía un avance del 49.96% de la cobertura de internet en las escuelas públicas de nivel básico y medio superior en la entidad, con lo que prácticamente 698 instituciones por turno escolar ya cuentan con esta tecnología, pero aún hay 699 que no tienen acceso, lo que equivale a más de 66 mil 555 alumnos en brecha digital.
Sin embargo, además del internet, hay escuelas que poseen otra carencia igual de importante: la falta de computadoras para el aprovechamiento de la conectividad a internet.
Para ello, Newsweek Aguascalientes realizó un cruce de datos a partir del listado de escuelas proporcionado por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) a través de la solicitud de información 00507820 al sistema de transparencia estatal, y con la información de la plataforma digital del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde se señalan los principales datos de las escuelas, tales como clave, ubicación, número de alumnos, docentes, aulas y computadoras, entre otros aspectos.
Dicho sistema presenta los datos actualizados al ciclo escolar 2019-2020, a excepción de los planteles de bachillerato, telebachillerato y escuelas de educación especial, de los que sólo se indica la dirección y la clave del plantel.
De esta manera, a partir de la consulta se destacaron dos realidades que se viven en las escuelas de la entidad: planteles que ya cuentan con internet pero que carecen de computadoras, y aquéllos que no cuentan con internet ni con computadoras, y que se encuentran más apartados del acceso a la tecnología.
Tienen internet, pero no computadoras
De las 698 escuelas que reporta el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) que ya cuentan con acceso a internet proporcionado por el gobierno del estado, 323 aparecen en la plataforma del SIGED sin computadoras reportadas.
En el nivel básico las escuelas primarias son las que presentan una mayor carencia de equipo de cómputo ya que 142 informan no contar con este tipo de dispositivos tecnológicos. Asimismo, hay 53 preescolares, 31 secundarias en las mismas condiciones y ocho centros de atención múltiple (CAM).
En la plataforma también aparecen sin datos de registro de computadoras 28 bachilleratos y telebachilleratos y 61 centros de educación especial.
Cabe destacar el caso del municipio de Aguascalientes, que es el que actualmente registra una mayor cobertura de internet en sus escuelas, con un 81.91%, sin embargo 238 no cuentan con equipo de cómputo, principalmente las instituciones que se ubican en comunidades o colonias al oriente de la capital o de reciente creación.
Los municipios de Jesús María y Pabellón de Arteaga le siguen en la lista, con 28 y 17 planteles respectivamente.
Municipio | No. de escuelas con internet,|||
1.- Aguascalientes | 238 | ||
2.- Jesús María | 28 | ||
3.- Pabellón de Arteaga | 17 | ||
4.- Calvillo | 12 | ||
5.- San Francisco de los Romo | 10 | ||
6.- Cosío | 6 | ||
7.- Tepezalá | 5 | ||
8.- San José de Gracia | 4 | ||
9.- Rincón de Romos | 2 | ||
10.- Asientos | 1 | ||
11.- El Llano | 0 |
ESCUELAS TOTALES | ESCUELAS SIN INTERNET NI COMPUTADORAS | % | |
1.- Aguascalientes | 619 | 91 | 14.70 |
2.- Asientos | 133 | 94 | 70.68 |
3.- Calvillo | 102 | 60 | 58.82 |
4.- Cosío | 37 | 29 | 78.38 |
5.- El Llano | 67 | 54 | 80.60 |
6.- Jesús María | 128 | 34 | 26.56 |
7.- Pabellón de Arteaga | 64 | 23 | 35.94 |
8.- Rincón de Romos | 86 | 47 | 54.65 |
9.- San Francisco de los Romo | 69 | 25 | 36.23 |
10.- San José de Gracia | 24 | 15 | 62.50 |
11.- Tepezalá | 68 | 42 | 61.76 |
Las escuelas que se encuentran en estas condiciones cuentan con una matrícula de 44 mil 161 estudiantes.
Más computadoras que alumnos
Cabe destacar que durante la consulta realizada a la plataforma del SIGED, aparecieron casos peculiares, en donde se reportan más computadoras que alumnos:
En el siguiente mapa interactivo puedes apreciar los datos de cada plantel escolar en Aguascalientes:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1B0a3CF8Mlx3sjlWZBqLysDeR5Pmp_425&ll=22.059106373604635%2C-102.33672295000002&z=9