
Desde las 6 de la mañana de este martes, decenas de personas acudieron a las oficinas de la Asociación Cáritas Aguascalientes para pedir que se les otorgara una despensa, luego de que los ingresos económicos de sus familias se han reducido, y en algunos casos se han perdido empleos, que ha limitado el poder adquisitivo para cubrir las necesidades básicas del hogar.
Sin embargo, en la espera de una despensa, algunas personas dejaron de lado las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus Covid-19, y no fue sino hasta que acudió una patrulla de la Policía Municipal, que se pudo garantizar la sana distancia entre las personas.
El presidente de la asociación, Carlos Alberto García Zavala (Padre Gandhi), reconoció que en los primeros dos días de entrega de despensas para personas de sectores vulnerables la respuesta fue mayor a la que esperaban, por lo que en algunos momentos se tuvieron aglomeraciones de personas, por lo que exhortó a la ciudadanía que requiera el apoyo a que sólo acuda una persona por familia y no se acuda con niños.
“Hoy fue una cosa muy bonita, pero a la vez penosa, porque desde las 6 de la mañana había gente haciendo filas para llevarse una despensa. Para eso, hemos tenido el apoyo de la policía y ellos nos han ayudado mucho al orden y a que mantengan su distancia, sobre todo en hacer conciencia de que la gente venga por lo que necesita”.
Hasta el momento se ha apoyado a 4 mil personas, pero se espera que en las próximas semanas se puedan otorgar despensas a una cantidad similar de personas.
“Están viniendo personas de Los Arellano, de Lomas de Nueva York, de las siete hermanas, vienen albañiles, meseros, taxistas, de todo tipo de personas, amas de casa o personas que trabajan de empleadas domésticas…”.
La entrega de las despensas se está haciendo cada 15 días, los lunes y martes, por lo que el próximo reparto se realizará los días 27 y 28 de abril en las oficinas de Cáritas Aguascalientes, ubicadas en la calle Emiliano Zapata #202 en la zona Centro en horario de 09:00 a.m. a 12:00 p.m.
“Se les están entregando alimentos no perecederos como arroz, frijol, aceite, azúcar, sal, también papel de baño, galletas, sopas, verduras enlatadas, avena, etc… es lo que estamos solicitando de la población”, indicó.
Las personas que quieran sumarse a la donación de despensas o de dinero en efectivo para la compra de alimentos no perecederos pueden hacerlo, acudiendo directamente a las oficinas de la asociación, a través de la cuenta 0660005587 de BANORTE o en entrega personal el próximo sábado en la glorieta del Fracc. Campestre, a donde acudirán camionetas de Cáritas a recibir la ayuda.
“La proyección es dar hasta que nos alcance, hasta donde la gente buena nos esté ayudando. Yo creo que de lo que se colectó en estos días alcanzamos, fácil, a dar a 4 mil personas. Este fin de semana fue la primera vez que estuvimos en el Campestre y hubo una buena respuesta, se llenaron siete camionetas”.
Para acceder a los apoyos, la asociación realiza una entrevista a los solicitantes y se les pide una copia de la credencial de elector para no repetir los apoyos a las mismas personas.