
Para los próximos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para el estado de Aguascalientes un descenso en las temperaturas, que podrían oscilar entre los 0 y 5 grados centígrados, debido al ingreso del frente frío no. 7, según informó el coordinador estatal de Protección Civil, Héctor Manuel Reyes.
“El frente frío entró desde el sábado y ahorita ya lleva ese curso; el sistema nos maneja que vamos a estar entre los 5 y los 10 grados centígrados, no nos habla ahorita de menos cinco, aunque hay otro sistema que nos dice que estaremos ente los cero y los cinco grados, entonces por ahí va el pronóstico, además de que el próximo frente frío entraría por ahí del jueves o viernes”, aseveró.
Indicó que las temperaturas más bajas se podrían presentar en las zonas más elevadas de los municipios de San José de Gracia, Asientos, Tepezalá y Cosío, por lo que exhortó a la población de las comunidades rurales, principalmente, a acatar las medidas de protección civil, a fin de evitar enfermedades.
“Hablamos de que las zonas más vulnerables son las regiones altas de San José de Gracia, en la Sierra Fría, parte de Cosío, El Llano, Asientos, son de los municipios con mayor vulnerabilidad en esta temporada de frío”.
En estas regiones, la Coordinación Estatal de Protección Civil desplegará un operativo especial para detectar familias cuyo hogar represente una vulnerabilidad en la próxima temporada de frío, y así brindarles apoyo o incluso trasladarlos a algún refugio temporal.
“Vamos a empezar un operativo, precisamente para ver cuáles son las zonas de mayor vulnerabilidad y así ver de qué manera podemos apoyar, con abrigo, con cobijas, etc…”, puntualizó.
Comentó que en todo el territorio estatal hay alrededor de 55 refugios temporales que se habilitará en la temporada invernal y que podrían albergar hasta 3 mil 500 personas, aunque por el momento no han sido requeridos.
Por último, descartó que en las próximas semanas se puedan registrar heladas o nevadas, como se pronostica para otros estados del país, sobre todo en la zona norte, como Chihuahua, Durango o Zacatecas.
“Ahorita el pronóstico es que entre diciembre y enero podríamos estar entre los cinco o 10 grados centígrados”, concluyó el titular de Protección Civil Estatal.