Se han revocado 12 concesiones de taxi otorgadas por CLT
Publicado el 9 de abril, 2019
Se han revocado 12 concesiones de taxi otorgadas por CLT
Foto: Cynthia Andrade

El secretario general de gobierno aseguró que hasta el momento la Sala Administrativa del Poder Judicial del Estado ha revocado 12 concesiones de taxi, entregadas de forma irregular en la parte final del gobierno estatal de Carlos Lozano de la Torre.

“Ya van 12 resoluciones donde declaran que es inválida la concesión, entonces tenemos que esperar a que cause ejecutoria”, mencionó.

Aunque los beneficiarios con las concesiones aún podrían recurrir a un recurso legal, como un amparo, para defender sus concesiones, el funcionario estatal afirmó que es poco viable que eso ocurra por los tiempos.

Una vez que se defina el status de las concesiones que se encuentran en los tribunales se podrían volver a asignar, pero no antes, como lo señaló esta mañana un grupo de taxistas en una manifestación en las instalaciones de la Coordinación General de Movilidad, quiénes aseguraban que se les había prometido la entrega de títulos de concesión antes del inicio de la Feria Nacional de San Marcos.

“El gobernador fue muy claro que hasta que no se concluyera el proceso de revisión jurídica de los que están litigio, no se abriría ningún paquete, por eso ni siquiera hemos puesto fecha porque no depende de nosotros, ha avanzado muy bien en la Sala Administrativa”.

Buscarán ampliar internos en programa Reintegra

El secretario general de gobierno estatal, Enrique Morán Faz, señaló que en las próximas semanas se iniciará la segunda etapa del programa “Reintegra”, con el que se busca rehabilitar a presuntos delincuentes con problemas de adicciones e imputados por delitos del fuero común.

En una primera etapa se atendió a 150 personas, pero para este año se buscarán incrementar las atenciones.

“Estamos ya en la etapa de selección de los candidatos, yo espero que no pasen más de dos o tres semanas en que pasen los primeros internamientos de jóvenes que cubran con este perfil y sean beneficiarios con los apoyos económicos para que se cubra el saneamiento físico”, señaló.

“Reintegra” fue implementado a mediados de 2018 por el gobierno estatal como respuesta a los altos índices de drogadicción y de delincuencia del fuero común, en el que se plantea el internamiento en centros de rehabilitación de los presuntos delincuentes con más ingresos a la policía municipal, por un plazo de entre tres y seis meses.

Del total de personas atendidas en el programa “Reintegra”, el 70 por ciento no han recaído en el consumo de drogas o en la comisión de alguna falta administrativa o delito.

“La mayoría de las personas que se dedican a esto nos decían que de cada 10, solamente tres permanecían sobrios en centros como el de Oceánica, sin embargo la experiencia que tuvimos en el primer módulo, es que de 150 el 70% no ha recaído en la barandilla”, mencionó.

De acuerdo a las autoridades del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), la mayoría de los casos atendidos en la primera etapa estaban ligados al consumo de crystal y marihuana.

Para los próximos meses se gestionarán recursos federales por 3 millones de pesos para dar continuidad al programa.

“Estamos bajando recursos de prevención del delito del FASP (Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública) para que pudiéramos tener muchas más posibilidades, nosotros consideramos que mínimo tendríamos que duplicar el recurso de la primera etapa hasta llegar a los 3 millones de pesos, si no es que un poquito más”.

 

Compartir en: