
El embarazo adolescente no sólo es un problema de salud pública, sino además un fenómeno social que va emparejado a otras situaciones como la falta de educación sexual, la violencia hacia las mujeres, pobreza y deserción escolar.
En este último punto, el embarazo en adolescentes es una de las principales causas de abandono de los estudios, por lo que se han establecido algunos programas y estrategias de gobierno para reducir la deserción por este motivo.
Sin embargo, en los años recientes algunas de estas acciones han sido objeto de recortes presupuestales y modificaciones en sus reglas de operación, limitando el acceso de las adolescentes embarazadas que desean terminar sus estudios.
Una de ellas es la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas del Programa Nacional de Becas (PROMAJOVEN), dirigida a mujeres de entre 12 y 18 años de edad de cualquier estado civil que sean madres, o se encuentren en estado de embarazo y que deseen continuar sus estudios de primaria o secundaria.
El apoyo es de 850 pesos mensuales por un plazo de 10 meses, según las reglas de operación.
Sin embargo, desde el año 2017 el presupuesto destinado a las becas PROMAJOVEN en Aguascalientes ha disminuido, recortando de forma proporcional la cantidad de mujeres beneficiarias.
Según datos proporcionados por el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) a través de la solicitud de información de folio 00082521, en 2017 el presupuesto asignado al programa fue de un millón 549 mil 635 pesos, con lo que se pudo apoyar a 246 adolescentes embarazadas.
En 2018 se hizo un esfuerzo mayor por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se amplió el recurso a un millón 570 mil pesos, lo que permitió sumar a 15 mujeres más al programa, contabilizando 261 beneficiarias.
Sin embargo, con la nueva administración federal, las becas PROMAJOVEN fueron de los sectores más marginados, al destinarse sólo 623 mil pesos para 117 beneficiaras en 2019.
Finalmente, en 2020, la pandemia del Covid-19 terminó por asestar un recorte más al presupuesto, al asignarse 502 mil pesos para Aguascalientes, con lo que únicamente se pudieron apoyar a 22 estudiantes embarazadas, lo que significó una reducción del 91% en el número de beneficiarias en los últimos cuatro años.
Año | Presupuesto PROMAJOVEN en Aguascalientes Adolescentes||
2017 | $1,549,635 | 246 |
2018 | $1,570,006 | 261 |
2019 | $623,030 | 117 |
2020 | $502,949 | 22 |