¿Qué pasará con los choferes de los camiones urbanos fuera de norma?
Publicado el 13 de mayo, 2019
¿Qué pasará con los choferes de los camiones urbanos fuera de norma?
Foto: Hugo Gómez

Desde este lunes, la Coordinación General de Movilidad (CMOV) inició un operativo de verificación para sacar de circulación los camiones urbanos, cuyos concesionarios no hayan renovado sus permisos temporales para la prestación del servicio, existe incertidumbre sobre el futuro de los conductores de las unidades que se encuentren en este supuesto.

Sin embargo, a decir del secretario general del Sindicato de Trabajadores del Autotransporte Urbano, Roberto Mora Márquez, aún se desconoce si los concesionarios liquidarán a los choferes de las unidades que estén circulando fuera de la norma.

“Tenemos que ir viendo qué va a pasar con estos operadores, ¿me los van a liquidar o les van a seguir pagando?, o cuestiones de ese tipo son las que tenemos que ver nosotros como organización sindical”.

Hasta el momento sólo se ha informado el caso de dos camiones urbanos sacados de circulación por no haber renovado el título de concesión, aunque la cantidad de conductores afectados podría incrementar en los próximos días.

Si se presentaran liquidaciones de conductores, el dirigente gremial señaló que podrían incorporarse a líneas de transporte de personal o incluso, recomendar a los buenos choferes a los empresarios externos que ingresen a la prestación del servicio de transporte público.

“Si los liquidan, yo acá ya les tengo trabajo en otras empresas, tenemos transporte de personal y una situación de ramas en el sindicato, en el cual yo sí me atrevo a decirles que sin trabajo no se quedan, somos los menos culpables de la situación actual y ellos (los conductores) tienen todas las garantías de la ley y del sindicato en el contrato colectivo de trabajo”, informó.

Actualmente, el Sindicato de Trabajadores del Autotransporte Urbano cuenta con alrededor de 800 conductores de camiones urbanos afiliados, aunque el déficit de trabajadores del volante registra un déficit de 250 choferes.

“Actualmente tenemos en el padrón de afiliados entre 750 y 800 trabajadores porque tenemos altas, bajas y todo ese rollo, pero sí hacer el comentario de que nos faltan operadores, estamos en una crisis por falta de personal. Sí nos falta para cubrir vacaciones, incapacidades y permisos, alrededor de 200 y 300 operadores”.

El líder sindical aplaudió la renovación integral del transporte por parte del gobierno del estado, al recuperar la titularidad en la prestación del servicio, obligando a los propietarios de las unidades a modernizar sus unidades y mejorar las condiciones laborales de los conductores como lo señala la Ley de Movilidad para el Estado, lo que permitirá superar el vetusto modelo de “hombre-camión”.

“Nosotros vemos esto con agrado porque hay promesas de corto, mediano y largo plazo, en el sentido de que tenemos que tener mejoras en nuestro salario, en nuestras prestaciones, en nuestras instalaciones, porque desafortunadamente los señores de ATUSA han dejado de lado todo esto”, concluyó.

Entran en circulación 55 nuevos camiones urbanos

Este fin de semana iniciaron operaciones 55 camiones urbanos a gas natural, adquiridos por algunos concesionarios del transporte público, con financiamientos del gobierno estatal, las cuales estarán circulando en las rutas 20,40 y 41 o Penal, las cuáles concentran a 50 mil usuarios regulares en promedio.

Esta acción es el primer paso que pone en marcha el nuevo sistema de de transporte de Aguascalientes, donde en un inicio se estará implementando un sistema de supervisión y control de salidas e intervalos en estas tres rutas que se consideran importantes, declaró Gustavo Gutiérrez de la Torre, Coordinador de Movilidad.

Algunas de las características de los nuevos camiones son: la accesibilidad a personas discapacitadas con espacios especiales dentro del autobús y acceso de rampa mecánica; asientos plegables para optimizar el espacio y transmisión automática para un traslado más confortable, así como aditamentos de seguridad para los operarios como vista panorámica y cámaras de seguridad.

Gustavo Gutiérrez destacó que se estará trabajando paso a paso hasta lograr que el 100% de las rutas cumplan su trayecto, tengan intervalos de salida adecuados y se implemente la tecnología necesaria para lograr la mejor del servicio que la sociedad requiere.

Por último, el coordinador de Movilidad detalló que sólo se entregaron 310 permisos temporales a ATUSA, además de los 123 que conservan aún su vigencia, con la intención de mantener en circulación sólo aquellas unidades que cumplan con los requerimientos necesarios.

Compartir en: