
Independientemente del laboratorio fabricante, todas las vacunas del Covid-19 que han sido autorizadas para su uso de emergencia contra el Covid-19 presentan una alta tasa de eficacia para reducir los casos graves del virus, y por ende también de las defunciones.
Sin embargo, cada vacuna tiene sus propias características de elaboración y contraindicaciones que deben considerarse antes de ser colocada, para evitar efectos y reacciones adversas tras su aplicación en el organismo.
Para ello, la Secretaría del Bienestar del gobierno federal en Aguascalientes compartió las fichas técnicas de cada vacuna que se ha aplicado en la entidad, a fin de dar a conocer las características y peculiaridades de cada biológico.
Las contraindicaciones que deben seguirse para cada vacuna son las siguientes:
Laboratorio: Sinovac
Tipo de vacuna: Virus inactivado, derivado de la cepa CZ02 de coronavirus.
Conservación: En red de frío de 2 a 8°C, por un periodo de hasta 6 meses desde su producción.
Eficacia: La eficacia para la prevención de casos confirmados de la vacuna en los estudios de la fase 3 en Turquía, después de la segunda dosis, fue del 91.25%.
El ensayo de fase 3 en Indonesia reportó una eficacia del 65.3% para la prevención de casos confirmados sintomáticos de Covid-19, que ocurren al menos 14 días después de la segunda dosis de la vacuna.
La tasa de seropositividad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, por ensayo ELISA, a los 14 días y 3 meses después de la segunda dosis, fue del 99.74% y del 99.23%, respectivamente.
Contraindicaciones:
También en torno a esta vacuna, el secretario de Salud Estatal, Migue Ángel Piza Jiménez, ha señalado que también se recomienda dejar de consumir anticoagulantes antes de aplicar la vacuna, situación que debe ser consultada con el médico familiar.
Laboratorio: Pfizer/BioNTech
Tipo de vacuna: Vacuna compuesta por ácido ribonucleico mensajero (ARNm) que tiene la información que codifica la producción de la proteína viral “S” del SARS-CoV-2, agente causal del Covid-19.
Conservación: Puede mantenerse hasta por 6 meses a una temperatura de -80 a -60 grados centígrados. En el almacenamiento se debe minimizar la exposición a la luz de la habitación y evitar la exposición a la luz solar directa y ultravioleta.
Una vez descongelada, la dosis puede permanecer hasta cinco días a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados.
Eficacia: La eficacia general a los siete días posteriores a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna, comparada con las personas que recibieron placebo, fue del 95%.
Contraindicaciones:
Laboratorio: AstraZeneca
Tipo de vacuna: Vacuna AZD1222 basada en vector viral no replicante de chimpancé.
Conservación: Puede mantenerse hasta por 6 meses a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados. No se debe congelar y se debe evitar la exposición a la luz directa y rayos ultravioleta.
Eficacia: 63.09% posterior a la segunda dosis.
Contraindicaciones: