Muere niña de 8 años por Covid-19 en Aguascalientes; ya son 45 defunciones
Publicado el 2 de junio, 2020
Muere niña de 8 años por Covid-19 en Aguascalientes; ya son 45 defunciones
Foto: Pixabay

Nuevamente Aguascalientes registró una jornada negra en la batalla contra el coronavirus Covid-19, al registrarse cuatro defunciones más y 52 casos positivos, el segundo día con mayor pico de contagios, según los datos del comunicado técnico de la Secretaría de Salud en el Estado.

Las cuatro defunciones se presentaron en dos personas que se encontraban hospitalizadas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos que se encontraban en condiciones estables de salud en sus domicilios.

El primer deceso ocurrió en una niña de ocho años, que se encontraba en condiciones estables de salud en su domicilio, pero que padecía leucemia linfoblástica aguda e hipertensión.

Con esta defunción, ya son dos defunciones en niños en la entidad, luego de que el 27 de mayo falleciera un bebé de dos meses.

La segunda defunción que ocurrió en su domicilio fue de una mujer de 59 años de edad, que previamente había contraído el virus por contacto con un paciente positivo de Covid-19.

También falleció un hombre de 81 años de edad, que se encontraba hospitalizado en el IMSS y que además padecía hipertensión arterial sistémica.

Finalmente, la última muerte aconteció en un joven de 24 años que se encontraba hospitalizado en condiciones muy graves de salud en el IMSS.

Hasta este martes se han registrado 45 defunciones por Covid-19 en Aguascalientes, de las cuales 33 han ocurrido en personas mayores de 50 años y 12 menores de esa edad.

De igual forma, en la última jornada se acumularon 52 casos positivos de Covid-19 en la entidad, lo que significa el segundo pico de mayor contagio en Aguascalientes, sólo debajo de los 58 casos que se incrementaron del 28 al 29 de mayo.

Hospitalizados 19 de 52 nuevos pacientes con Covid-19

De los 52 nuevos casos registrados en el comunicado técnico del Covid-19, 19 fueron hospitalizados en instituciones públicas de salud por presentar sintomatología grave o muy grave de la enfermedad.

De ellos, cinco se encuentran en condiciones muy graves, en terapia intensiva y ventilación asistida.

Los casos en hospitalización se desglosan de la siguiente manera:

 

CASO DE REGISTRO SEXO EDAD FORMA DE CONTAGIO ESTADO DE SALUD Y COMORBILIDADES HOSPITAL
1201 Hombre 44 Aguascalientes Grave, obesidad IMSS
1202 Hombre 38 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus, obesidad IMSS
1203 Mujer 72 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, obesidad IMSS
1205 Mujer 86 Aguascalientes Grave, EPOC, hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, Parkinson IMSS
1206 Hombre 97 Aguascalientes Muy grave, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardiovascular, Hiperplasia benigna de próstata IMSS
1208 Hombre 65 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, EPOC IMSS
1221 Hombre 62 Aguascalientes Grave, hipertensión arterial sistémica IMSS
1222 Mujer 64 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, demencia IMSS
1223 Hombre 39 Aguascalientes Muy grave, *
1226 Hombre 46 Contacto de Ags. Grave IMSS
1227 Mujer 63 Aguascalientes Muy grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica, tabaquismo IMSS
1228 Hombre 49 Aguascalientes Grave *
1230 Hombre 19 Aguascalientes Grave, inmunosupresión Secretaría de Salud
1232 Mujer 62 Contacto de Ags. Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, obesidad ISSSTE
1235 Mujer 69 Aguascalientes Muy grave, diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, obesidad IMSS
1237 Mujer 81 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus, EPOC, hipertensión arterial sistémica, enfermedad cardíaca y obesidad IMSS
1240 Hombre 66 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial sistémica IMSS
1248 Mujer 43 Aguascalientes Grave, diabetes mellitus tipo 2, obesidad IMSS
1249 Mujer 30 Contacto de Ags. Muy grave, asma, hipertensión arterial sistémica IMSS

 

Con esta cantidad, los casos confirmados de Covid-19 en Aguascalientes ya suman 1,249: 647 mujeres y 598 hombres. El resto de los casos aún se encuentran en investigación.

Hasta este día se han aplicado 6 mil 855 pruebas de detección.

Compartir en: