Inflación pega en regreso a clases. Aquí te contamos cómo reducir gastos
Publicado el 9 de agosto, 2024
Inflación pega en regreso a clases. Aquí te contamos cómo reducir gastos

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, en 2022 un hogar destinaba hasta 2 mil 804 pesos trimestrales en educación, aproximadamente 930 pesos al mes, representando hasta el 7% del gasto total de un hogar. Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, da a conocer los incrementos que tuvieron los útiles escolares, uniformes y colegiaturas.

“Son 12 mil pesos al año lo que gasta un hogar promedio en educación. Compite con gastos como la comida y el transporte”, detalla. “Sabemos que la inflación ha venido creciendo, impulsada por el sector agropecuario. La colegiatura tuvo un incremento del 6.35%. Los uniformes tienen una inflación del 6%. Los zapatos escolares, están cerca del 4%.”

“Lo que sí aumentó de manera más moderada son plumas, lápices, y los libros de texto, con el 3%.” explica, subrayando que los impactos más fuertes son en la educación básica.

La recomendaciones que la economista da a las familias de Aguascalientes para reducir el impacto en los costos, son las siguientes: 

-Designar un presupuesto para el pago de inscripciones y adquisición de útiles escolares.

-Reutilizar productos y comprar con anticipación los productos.

-Apegarse a la lista de útiles proporcionados por la SEP

-Comparar precios entre diferentes marcas y tiendas.

La PROFECO, además, recomienda:

-Adquirir los artículos escolares en tiendas establecidas y guardar el recibo de compra, de tal forma que se disponga de una garantía.

-Al usar las hojas aún útiles de un cuaderno se pueden ahorrar un aproximado de 10 litros de agua por cada hoja.

Aquí puedes revisar la Revista del Consumidor, en donde se desglosan las marcas y precios de los útiles escolares.

 

Compartir en: