
Desde el Colegio de Economistas de Aguascalientes, señalan la necesidad de una reestructuración en los tres niveles de gobierno, a fin de establecer un servicio profesional de carrera que favorezca la contratación del personal más capacitado, y no la de perfiles políticos que, en algunos de los casos, no cuentan con la preparación necesaria para ejercer su puesto.
Dafne Viramontes Ornelas, presidenta de la organización, cuestionó la preparación académica y la experiencia profesional de las personas encargadas de tomar decisiones estratégicas en los gobiernos, situación que puede derivar en políticas deficientes.
“Se necesita una reestructuración profunda de la administración pública estatal, que las personas empleadas para la toma de decisiones estratégicas para el desarrollo económico de Aguascalientes, no vengan de cuotas políticas, sino que cuenten con las capacidades técnicas y con la formación necesaria para desarrollar los planes” subrayó.
La economista descartó que esto se trate de un problema de nombres específicos, apuntando que es una problemática estructural que se ha presentado sin importar el color, orientación o ideología del partido en el poder.
“Es un problema estructural; cada que hay un cambio de gobierno, hay cambio en toda la administración pública. No hay un esquema de servicio profesional de carrera en el que se establezca qué tipo de profesionistas se requieren para determinados puestos, que cuenten con la preparación necesaria” reiteró.
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en el tercer trimestre de 2023, la población ocupada en gobierno fue de 27,151 personas, estadística que ha mostrado importantes variaciones trimestrales.