
La mañana de este martes, un grupo de enfermeras y enfermeros del Hospital de la Mujer se manifestaron en las oficinas de la Secretaría de Salud del Estado para exigir una certeza laboral, ya que denunciaron contar únicamente con contratos temporales.
Alrededor de las 9:00 de la mañana, los trabajadores dieron lectura a un pliego petitorio dirigido a las autoridades estatales, donde se pedía una regularización laboral para cerca de 70 enfermeros y enfermeras de la entidad.
“Con la nueva iniciativa de vacantes laborales impulsada por el gobierno del estado, no somos tomados en cuenta, ni por la experiencia ni antigüedad, para las nuevas plazas, lo cual nos deja en un estado injusto, sobre todo, para quienes hemos esperado ésta oportunidad por más de una década sin ningún tipo de prestaciones”, comentó una de las inconformes.
Los manifestantes indicaron que recientemente, percibieron la contratación de más jóvenes que aún no cuentan con cédula ni título profesional, lo que les pareció injusto, al considerar que esos espacios deben otorgados al personal con más antigüedad.
Después, los enfermeros fueron recibidos por el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, quién reconoció una problemática importante dentro del sector salud de Aguascalientes que se ha venido arrastrando con el paso del tiempo.
En entrevista con los medios, el doctor Galaviz Tristán, explicó que no se brindaron más plazas en el Hospital de la Mujer, aunque sí se sumaron 400 nuevos trabajadores adicionales bajo el esquema de honorarios.
Mencionó que para ello se hizo una convocatoria especial y se seleccionó al personal más adecuado. Por ello, dijo que no se desplazará ni se despedirá a ningún empleado. El funcionario reconoció que actualmente, el sector salud estatal necesita de otros 500 trabajadores, para que se puedan atender todas las demandas de la ciudadanía.
De igual forma, dijo que hay una cantidad importante de trabajadores médicos que no cuentan con certeza laboral, del sector federal, estatal, de sindicatos, los eventuales y de contratos.
“Vamos a seguir mejorando el sistema y no vamos a desplazar a nadie ni vamos a tomar represalias con nadie. Entendemos que hay desigualdades, hay inequidades y que llevan años”.
“La idea es llevarlos a todos a una certeza laboral, pero para eso se va a requerir una cantidad importante de dinero, en eso estamos trabajando”, agregó.
El galeno estimó que, para garantizar la certeza laboral de todo el personal, el sector médico estatal necesita de 900 millones de pesos.
Además, apuntó que también se ha identificado que el equipamiento médico de Aguascalientes es obsoleto. Entre ello, están los gabinetes, tomógrafos, equipos de rayos x, mastógrafos y ambulancias.
“Tenemos obsolescencia de equipo, tenemos instalaciones que hay que modificar, que tenemos que reforzar el capital humano, el gran reto es lo financiero, pero lo estamos asumiendo con responsabilidad y una buena planeación”.
Ante este panorama, el funcionario recalcó que la administración estatal tiene el objetivo de refinanciar el sistema de salud y de comprar equipamiento nuevo para los hospitales. Contempló que para ello, se requieren cerca de 20 millones de pesos.
Respecto al abasto de medicamentos, señaló que ya se cuenta con una cobertura del 95 por ciento.