
En México se conmemora el 17 de mayo como el Día Mundial contra la Homofobia, por ello es que el Colectivo Ser Gay de Aguascalientes, coordinado por Manuel Gutiérrez dio a conocer que en el estado se han disminuido, más no erradicado, los casos de odio contra la comunidad LGBTTTI, así como registrarse un aumento en la visibilidad y tolerancia hacia esta comunidad por parte de la ciudadanía.
“Lo que hemos visto incrementado muy satisfactoriamente para nosotros es la visibilidad, la posibilidad de que la gente salga del closet ahora a edades más tempranas”, comentó el líder del colectivo, quien añadió que han detectado casos en los que infantes de 4 años aproximadamente comienzan a generar conciencia sobre su identidad de género.
“Nosotros hemos acompañado a pequeñitos de 4 o 5 años que han salido del closet sobretodo como personas trans, quizá su parte erótica todavía está por despertar, pero su parte genérica o la identidad de su género ya se está reflejando”.
Por otra parte, el colectivo aseguró que pese a que en el estado de Aguascalientes se han logrado avances en materia de respeto hacia los derechos humanos de la comunidad de la diversidad sexual, como el caso de matrimonio igualitario, así como el reconocimiento de los hijos de las parejas lesbomaternales a través de procesos administrativos omitiendo un juicio, aseguraron que ninguno de los actuales candidatos a la alcaldía del municipio de Aguascalientes se ha acercado a ellos para la formulación de propuestas para la protección de sus derechos.
“Que quede claro que ningún partido ha hecho nada para garantizar nuestros derechos, todo se hizo a través del colectivo ser gay Aguascalientes a través de una lucha de hace 5 años en donde de antepuso el primer amparo”, explicó Efrain Muro, colaborador del colectivo.
Cabe mencionar que dicha organización se pronunció a favor de la inclusión de información sobre la identidad de género dentro de los planes de estudio que se proponen en la Reforma Educativa, además de calificar como inconstitucional la postura del Frente Nacional por la Familia (FNF).
“Creemos que su postura además de ser ilegal e inconstitucional es retrograda, lastima la dignidad de las personas y de verdad que en algún momento lo decíamos en el Congreso, cuando sus hijos e hijas salgan del closet, ahí estaremos para ellos”, comentó Manuel Guitierrez.
Finalmente, el colectivo informó que la próxima marcha del orgullo LGBTTTI se llevará a cabo el día 15 de junio a partir de las 5:30 pm, partiendo del lado norte del Jardín del Mariachi, ubicado sobre la calle 5 de Mayo, esperando un aumento en la participación de asistentes en relación a la marcha anterior.