
El pasado 12 de agosto autoridades del gobierno estatal y representantes de la empresa Promotora y Operadora de Infraestructura S.A. de C.V. (PINFRA) firmaron el título de concesión para la rehabilitación, construcción, explotación y operación del libramiento carretero de Aguascalientes, la principal obra de infraestructura de la administración estatal.
Con ello, la empresa tendrá la concesión por un plazo de 30 años, generando una inversión de 2 mil 100 millones de pesos.
Sin embargo, para tener acceso a una copia del título de concesión que contiene las especificaciones y cláusulas acordadas entre el gobierno estatal y la empresa PINFRA, usted tendría que pagar 1,500 pesos.
Lo anterior lo pudo constatar Newsweek Aguascalientes, a través de la solicitud de información con folio 00491820 al sistema de transparencia INFOMEX, en donde se solicitó una copia del título de concesión del libramiento carretero de Aguascalientes.
Al respecto, la respuesta de la Unidad de Enlace de Transparencia de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB) fue que la documentación se encuentra de forma física en las oficinas de la dependencia, en donde se podría hacer la disposición de las copias respectivas, con costo unitario de 15 pesos por hoja, con un total de 100 fojas que abarca el documento solicitado.
El fallo fue otorgado después de una disputa legal entre el gobierno del estado y los anteriores concesionarios, que se oponían a dejar la responsabilidad a otra empresa, además de varias postergaciones del proceso por la pandemia del Covid-19.
Entre los aspectos que contempla el título de concesión se encuentra la rehabilitación y mantenimiento de los 21 kilómetros ya existentes del tramo federal del libramiento–que conectan de la comunidad de Montoro a la salida a Calvillo-, así como la construcción, explotación y operación de 24 kilómetros de nueva vialidad para conectar de la salida a Calvillo a la carretera 45 norte, a la altura del municipio de San Francisco de los Romo.
Cobros inconstitucionales en materia de transparencia
De acuerdo a una consulta a la Ley de Ingresos del gobierno estatal en los últimos tres años, destaca un aumento considerable en el pago de derechos y servicios en materia de transparencia a partir del año 2019, lo que obstruye el acceso a la información pública y además es inconstitucional de acuerdo al punto de vista de especialistas en materia legal.
En la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2018, por ejemplo, el costo de las copias simples de documentación relativa a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes y sus Municipios era de un peso por hoja.
Sin embargo, para el siguiente año el costo de este concepto se incrementó a 15 pesos por hoja.
A continuación se detallan los costos de cada método de entrega de información pública:
Método de entrega de la información | Costo en Ley de Ingresos Estatal 2018 Costo en Ley de Ingresos Estatal 2019 Costo en Ley de Ingresos Estatal 2020 1.- Copia simple o digitalización de documentos (por página) $1.00 $15.00 $15.00 2.- Copia certificada de documentos (por página) $27.00 $115.00 $120.00 3.- Copia simple a color en papel tamaño carta u oficio (por página) $27.00 No se incluye No se incluye|||
4.- Disco compacto | $43.00 | $45.00 | No se incluye |
6.- Plano en papel bond (por metro cuadrado) | $190.00 | $100.00 | $103.00 |
7.- Plano simple | $35.00 | No se incluye | No se incluye |
8.- Plano certificado | $55.00 | $115.00 | $120.00 | $85.00 | No se incluye | No se incluye | 10.- Copia certificada en blanco y negro de carta temática, planos o bancos de material (por metro cuadrado) $130.00 $115.00 $120.00 11.- Versiones públicas de los documentos que estén en posesión del sujeto obligado (por página) $3.00 $30.00
12.- Videos en DVD | $90.00 | $95.00 | No se incluye |
13.- Memoria USB | $104.00 | $200.00 | No se incluye |