Al menos 3 de cada 10 habitantes de Aguascalientes se sienten inseguros
Publicado el 24 de enero, 2025
Al menos 3 de cada 10 habitantes de Aguascalientes se sienten inseguros
Al menos 3 de cada 10 habitantes de Aguascalientes se sienten inseguros

En la edición más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al último trimestre de 2024, se informa que el 36.3% de las personas que viven en Aguascalientes se sienten inseguras en su entorno, un 0.07% menos que en el penúltimo trimestre del año, pero 4.3% más que el mismo periodo en 2023.

A nivel nacional, las ciudades de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro fueron: Villahermosa, con 95.3%; Uruapan, con 92.5%; Fresnillo, con 90.9%; Culiacán Rosales, con 90.6%; Tuxtla Gutiérrez, con 90.6%, y Tapachula, con 90.1%. 

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, con 14.0%; Piedras Negras, con 18.7%; Benito Juárez, con 20.7%; Saltillo, con 23.0%; Los Mochis, con 24.6%, y Los Cabos, con 25.1%.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2024, 68.9% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 63.0%, en el transporte público; 55.0%, en la carretera, y 53.6%, en el banco.

Cabe recordar que, en diciembre de 2024, 84.5% de la población de 18 años y más consideró los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas en su ciudad. Un 63.0 % respondió fallas y fugas en el suministro de agua potable y 60.6 %, el alumbrado público insuficiente.

Compartir en: