Estas tecnologías educativas para estudiantes y docentes facilitan las ‘tareas’

Publicado el 30 de enero, 2025
Estas tecnologías educativas para estudiantes y docentes facilitan las ‘tareas’
(Adobe Stock / IAG)

Actualmente la educación atraviesa una transformación impulsada por la tecnología. La integración de herramientas digitales en el aula permite personalizar el aprendizaje, mejorar la interacción con los estudiantes y optimizar los procesos de enseñanza. En ese sentido, ¿qué tendencias y tecnologías educativas definirán el futuro del sector?

Durante la onceava edición del IFE Conference 2025, académicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey) compartieron una serie de tecnologías educativas para facilitar tanto a profesores como estudiantes el proceso de aprendizaje-enseñanza, que serán tendencia este año. Algunas forman parte del sitio Edutools Tec, pero otras pueden encontrarse en una búsqueda de Google.

“Hay otras tecnologías que el equipo [de la universidad] les hizo una curaduría, pasaron los primeros filtros de nuestro proceso de evaluación; son seguras, no comprometen datos y los usuarios no están regalando la información a terceros, y que de alguna manera las calificamos con gran potencial para ser incorporadas rápidamente en las instituciones”, comentó en conferencia Bertha Saldívar, directora de Tecnologías para la Educación del Tec de Monterrey.

NOTEBOOK LM

Desarrollada por Google, esta herramienta gratuita utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudar a organizar y mejorar la información en documentos. Permite cargar archivos como PDFs, presentaciones, enlaces web y videos de YouTube, analizando los datos para generar diversos resultados.

Funciones principales:

  • Optimiza el aprendizaje: explica conceptos complejos con palabras sencillas y ofrece ejemplos reales a partir de grabaciones de clases, capítulos de libros y artículos de investigación.
  • Facilita la organización: permite crear guías de estudio personalizadas y esquemas con puntos clave.
  • Impulsa la creatividad: identifica tendencias, genera ideas de productos y descubre oportunidades ocultas.

Una de sus novedades es la función “Resumen de audio”, que transforma tus contenidos en debates profundos e interesantes.

tecnologías educativas

SCISPACE 

Anteriormente conocida como Typest, esta plataforma está diseñada para apoyar la investigación científica mediante herramientas impulsadas por IA. Su propósito es facilitar la búsqueda, comprensión y análisis de documentos académicos. A diferencia de ChatGPT, proporciona fuentes verificadas de artículos científicos.

tecnología educativa

PRAXIS

En tanto, Praxis ofrece soluciones de agentes inteligentes para la educación, replicando el conocimiento y la experiencia de expertos. Estos agentes están disponibles las 24 horas, brindando acceso constante a recursos educativos.

Aplicaciones destacadas:

  • Simulación de entornos de aprendizaje.
  • Personalización de la enseñanza.
  • Capacitación docente.
  • Evaluación y retroalimentación de clases.
Praxis
Praxis

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS: EL FUTURO DE LAS AULAS VIRTUALES

SPATIAL.IO

Asimismo, Spatial es una plataforma de colaboración en 3D que permite a educadores y estudiantes crear aulas virtuales interactivas mediante realidad virtual (VR) y aumentada (AR).  Esta herramienta facilita experiencias de aprendizaje inmersivas, promoviendo la creatividad, la comunidad y el pensamiento crítico.

Características principales: 

  • Plantillas de aulas virtuales.
  • Accesibilidad multiplataforma.
  • Herramientas interactivas para el aprendizaje.

 

Usos:

  • Creación de campus, museos y exposiciones virtuales.
  • Desarrollo de lecciones inmersivas.

Spatial.io

FRAME

Del mismo modo, esta herramienta permite generar espacios de colaboración inmersivos accesibles desde navegadores web, sin necesidad de instalaciones adicionales. Ideal para reuniones virtuales, clases y eventos.

Características destacadas: 

  • Personalización de eventos.
  • Interactividad en tiempo real.
  • Creación de modelos 3D con IA a partir de descripciones textuales.
  • Traducción y subtítulos en tiempo real.
  • Integración con GPT para generación de conocimiento.

tecnologías educativas (1)

TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS: LA RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA

CLASSPOINT

De igual manera está ClassPoint. Integrada en Microsoft PowerPoint, facilita la creación de cuestionarios interactivos basados en las diapositivas de una presentación. Usa IA para generar preguntas de evaluación automáticamente.

ClassPoint

NURTURE 

Por su parte, Nurture optimiza la evaluación y retroalimentación formativa entre docentes y estudiantes. Se integra con Microsoft Teams y recopila comentarios de los alumnos, generando informes detallados sobre su desempeño y opiniones.

Según su sitio oficial, “los estudiantes que reciben instrucción personalizada tienen un mejor rendimiento que 98 por ciento de los que aprenden con métodos tradicionales”.

nurture

LEARNOSITY

Conjunto de herramientas y APIs para crear, administrar y analizar evaluaciones en línea. Su sistema permite generar pruebas interactivas y adaptativas. En 2024, ocupó el puesto 16 en la lista de las principales empresas de tecnología educativa, según la revista TIME.

Learnosity
Learnosity

JULIUS AI 

Plataforma de análisis de datos impulsada por IA que transforma cifras complejas en visualizaciones claras. Permite cargar archivos en formatos CSV, Excel y Google Sheets, analizando la información mediante consultas en lenguaje natural.

ASISTENTES VIRTUALES LLEGAN A LAS AULAS

TIMELY GRADER

Así como Nurture, esta plataforma impulsada por IA asiste a educadores en la evaluación y retroalimentación de tareas. Su objetivo principal es optimizar estos procesos permitiendo a los instructores ahorrar tiempo y proporcionar comentarios más personalizados a los estudiantes.

Timely

CLASS

Aunado a lo anterior, Class es una solución de aula virtual que mejora la enseñanza en línea al transformar videoconferencias en experiencias interactivas. Se integra con Microsoft Teams y Zoom. 

Class tecnologías educativas

SOUL MACHINES

En último lugar está Soul Machines. Es una tecnología hiperrealista que desarrolla asistentes virtuales autónomos con apariencia y comportamiento humano. Además, sus “personas digitales”, impulsadas por IA y animación avanzada, permiten interacciones más naturales y empáticas en sectores como educación, salud y atención al cliente. Incluso el Tecnológico de Monterrey ha incorporado un asistente autónomo en su “plantilla laboral”.

tecnologías educativas asistente virtual
Un asistente virtual en el Tec de Monterrey. (Especial / Kenia Hernández Rivera)

IFE CONFERENCE 2025

En contexto, el IFE Conference 2025 (anteriormente conocido como CIIE) se celebra del 28 al 30 de enero en el Tec de Monterrey, campus Monterrey (Nuevo León), en el que se reúnen más de 4,000 asistentes de 27 países y 261 instituciones.

En su onceava edición, el evento lleva por título “Impulsando el futuro de la educación con innovación y tecnologías”, cuyo objetivo es explorar los desafíos que enfrentan las tecnologías emergentes en la educación y el aprendizaje continuo.

Durante tres días el congreso alberga conferencias magistrales, paneles, talleres y exposiciones de innovación educativa, así como espacio de networking y premiaciones. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Estas tecnologías educativas para estudiantes y docentes facilitan las ‘tareas’