Jornada Nacional de lucha contra el dengue

Publicado el 22 de marzo, 2024
Jornada Nacional de lucha contra el dengue
Lucha contra el Dengue 2024, mostrando un compromiso sólido en la prevención y control de esta enfermedad

El Sistema de Salud de Guanajuato se ha unido desde Acámbaro a la 1ra Jornada Nacional de Lucha contra el dengue 2024, mostrando un compromiso sólido en la prevención y control de esta enfermedad.

Acciones Preventivas en los Municipios de Guanajuato

Los 46 municipios del estado se han sumado a esta importante iniciativa, implementando la estrategia de combate “Lava, tapa, voltea y tira”, considerada la más efectiva en la lucha contra el dengue.

Desarrollo de acciones en el Centro Histórico de Acámbaro

Las primeras acciones de prevención se llevaron a cabo en el Centro Histórico de Acámbaro, donde el personal de dengue de la Jurisdicción Sanitaria IV realizó labores de concientización y control.

Amplia cobertura de acciones preventivas

Hasta el 22 de marzo, se han planificado acciones focalizadas en escuelas, entornos públicos y privados, así como en áreas turísticas en todo el estado. Esto fue informado por Pablo Sánchez Gastelum, Director General de Salud Pública.

Participación interinstitucional y comunitaria

La campaña cuenta con la participación activa de diversas instancias gubernamentales, sectores como el turismo, educación, comercio y bienestar, así como organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general. Todos unidos con el objetivo común de reducir el riesgo de transmisión del dengue.

Invitación a la Participación Ciudadana

A través del hashtag #EliminaElCriadero¡AlDengueLeDecimosCero, el Sistema de Salud de Guanajuato invita a toda la población a sumarse a esta importante causa.

Medidas de Prevención Informadas por Sánchez Gastelum

Pablo Sánchez Gastelum informó sobre las medidas de prevención que la población debe adoptar para combatir el dengue:

  • Lavar contenedores que almacenan agua, como tinacos, piletas, cisternas o bebederos.
  • Tapar todo recipiente que almacene agua.
  • Voltear tambos o macetas que acumulen agua.
  • Tirar botellas, llantas, latas que ya no se utilicen, para evitar la acumulación de agua estancada, lugar propicio para la reproducción del mosquito transmisor del dengue. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Compartir en: