Zorros con las patas deformes y sin orejas son hallados en criaderos de ‘alto bienestar’

Publicado el 23 de noviembre, 2021
Zorros con las patas deformes y sin orejas son hallados en criaderos de ‘alto bienestar’
Zorros en un criadero de Finlandia, en octubre de 2021, según foto proporcionada por la Humane Society International. (Foto: Kristo Muurimaa/Oikeutta Eläimille)

Activistas a favor de los derechos de los animales descubrieron lo que califican como un perturbador sufrimiento animal en criaderos de zorros, presuntamente de “alto bienestar”, en Finlandia.

La industria peletera de ese país indica que casi todos los criaderos de zorros y castores para peletería de Finlandia están certificados por el esquema de garantía Saga Furs, que promete “el más alto nivel de bienestar animal”, de acuerdo con Humane Society International/U. K., una organización a favor de los derechos de los animales.

“La Certificación Saga es el sistema de gestión más importante relacionado con el bienestar de los animales en Finlandia”, se lee en el sitio web de Saga Furs. “La Certificación Saga, que entró en vigor en 2005, es un sistema amplio de gestión de la calidad que pone un gran énfasis en el bienestar y la salud de los animales”.

Finlandia es el mayor productor de pieles de zorro de Europa, y en ese país se crían entre uno y dos millones de estos animales cada año para este propósito, de acuerdo con la organización de defensa de los animales Humane Society International/U. K., que añadió que las pieles originarias de Finlandia son utilizadas por varias marcas de moda de alta gama.

También lee: Focas que se ahogan y cementerios de icebergs: la vida silvestre del Ártico pende de un hilo

Humane Society International, acompañada por otros activistas finlandeses y británicos a favor del bienestar de los animales, realizaron una investigación encubierta en tres criaderos de la región de Ostrobothnia, en Finlandia, dos de los cuales estaba certificados por Saga Furs: una marca finlandesa de pieles y una casa de subastas.

Los investigadores encontraron zorros del Ártico confinadas en minúsculas y austeras jaulas de alambre, y aquejados por deformidades en las patas, enfermedades en los ojos, orejas mutiladas y obesidad.

“Las frases de moda del comercio de pieles relacionadas con el bienestar suenan increíblemente huecas cuando se mira a los ojos de un animal atormentado por una vida de privaciones para producir un frívolo objeto de moda que nadie necesita”, declaró Claire Bass, directora ejecutiva de Humane Society International/U. K., que visitó los criaderos.

En un tuit manifestó: “Esta es una explotación absoluta de los animales a la millonésima potencia, gracias por unirte a nosotros en Finlandia para exponer el sufrimiento de los zorros en los criaderos, e instar a @DefraGovUK @ZacGoldsmith para detener en el Reino Unido el comercio de pieles obtenidas con crueldad. Actúa”.

“La mayoría de los diseñadores de moda progresistas han dejado de utilizar pieles debido a esta indefensible crueldad”, dijo.

Bass hizo un llamado a las marcas de moda que utilizan pieles, y a los gobiernos que permiten esas prácticas, a “dejar de ser cómplices de esta crueldad”.

Marc Abraham, veterinario y activista por el bienestar animal del Reino Unido, también acompañó a los investigadores a los criaderos finlandeses.

“Como veterinario y activista que ha dedicado su vida al bienestar animal, para mí fue… verdaderamente deprimente ver el terrible estado de estos zorros. Lo que pude ver con mis propios ojos fue vergonzoso desde el punto de vista del bienestar animal, filas y filas de animales en estado lamentable, presos en diminutas jaulas, poco más grandes que la longitud de estos animales de la nariz a la cola”.

No te pierdas: Una sola hembra de rinoceronte tiene la tarea de salvar a su especie de la extinción

Abraham indicó que muchos de los zorros tenían “los ojos dolorosamente hinchados”, las patas deformes con garras extremadamente largas por tener que pararse en el piso de alambre de sus jaulas, además de mostrar señales de automutilación, que es una clara señal de trauma psicológico producido por su entorno inmediato.

“Debe ser una tortura mental que se les niegue la libertad de correr y ejercitarse en su ambiente boscoso natural, el cual pueden ver claramente alrededor de sus jaulas, y que sus instintos les dicen que deben explorar las 24 horas del día, los siete días de la semana, pero al cual, trágicamente, nunca tendrán acceso en toda su corta vida”, dijo Abraham.

Dos de los criaderos cubiertos por la investigación albergaban “zorros monstruosos” que habían sido criados para tener capas inusualmente grandes de grasa, lo que aumenta la cantidad de piel que pueden producir.

Kristo Muurimaa del grupo finlandés de protección animal Oikeutta Eläimille, y que también participó en la investigación, declaró: “He visitado más de 100 criaderos en toda Finlandia, y todos y cada uno de ellos es tan terrorífico como los demás”. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en:
Zorros con las patas deformes y sin orejas son hallados en criaderos de ‘alto bienestar’