Juez ordena la liberación de Chelsea Manning, exanalista de inteligencia de EU

Publicado el 12 de marzo, 2020
Juez ordena la liberación de Chelsea Manning, exanalista de inteligencia de EU
Foto: Tobias SCHWARZ / AFP

Un juez federal de distrito, Anthony J. Trenga ordenó la liberación de Chelsea Manning, exanalista del ejército de Estados Unidos que filtró miles de documentos clasificados a Wikileaks en 2010.

La orden judicial emitida por Trenga dice que el testimonio de Manning ante un segundo gran jurado que investiga a Julian Assange, fundador de WikiLeaks,”ya no es necesario”, y su detención por rechazar una orden judicial de mayo de 2019 para testificar no cumple “ningún propósito coercitivo”.

Manning, de 32 años, lleva encarcelada desde mayo de 2019 cuando fue puesta bajo custodia de nuevo por negarse a testificar ante un gran jurado en el marco de la investigación contra Wikileaks.

Esta decisión llega un día después de que Manning intentara suicidarse  en el Centro de Detención Alexandria de Virginia.

Sin embargo, la exanalista deberá pagar sus multas acumuladas que le impusieron como “castigo” negarse a testificar; actualmente las multas ascienden a 256,000 dólares. 

“La ejecución de las multas acumuladas y condicionales no sería punitiva sino más bien necesaria para el propósito coercitivo de la orden de desacato civil de la corte”, dice la orden.

 

 

 

Manning ya estuvo siete años internada en una prisión militar –con once meses en aislamiento–, después de ser condenada en 2013 por entregar más de 300,000 archivos a Wikileaks. En 2017, el entonces presidente, Barack Obama, conmutó la mayor parte de la pena.

La antigua analista permaneció dos meses entre rejas en 2019, en esa ocasión por negarse a testificar, pero quedó en libertad tras la cancelación del gran jurado establecido entonces. Volvió a la cárcel tras una nueva citación fallida ante un segundo gran jurado y este viernes está previsto que comparezca ante un juez.

El expresidente Barack Obama conmutó la pena en su contra a 35 años de prisión antes de que finalizara su mandato y Donald Trump pasara a ocupar el cargo.

Manning, por su parte, intentó suicidarse en dos ocasiones mientras se encontraba en prisión antes de recibir el indulto. Tras su liberación intentó hacerse con un escaño en el Senado por el estado de Maryland, pero no lo logró.

 

Con información de Europa Press

 

Compartir en: