Autoridades de EU denuncian uso de “familias falsas en la frontera ” para lograr ventajas migratorias

Publicado el 16 de mayo, 2019
Autoridades de EU denuncian uso de “familias falsas en la frontera ” para lograr ventajas migratorias
Imagen de apoyo de AFP

La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de EU reportó un aumento de familias fraudulentas para cruzar la frontera y aprovechar las lagunas mentales migratorias estadounidenses.

Las autoridades recientemente reportaron la detención de un hombre proveniente de Honduras que fue detenido con un bebé de 6 meses con el que intentaba cruzar a EU, pero del cual no pudo comprobar parentesco.

migrantes
ARCHIVO: Los inmigrantes escuchan mientras activistas estadounidenses celebran una sesión educativa sobre el asilo político de los EE. UU., Mientras estaban en un refugio para inmigrantes el 9 de mayo de 2019 en Sonoyta, México. Imagen: John Moore / Getty Images / AFP

Las autoridades calificaron como “preocupante” la tendencia que afecta principalmente a niños que son “rentados y reciclados” por contrabandistas para cruzar a personas a territorio estadounidense.

A través de un comunicado de prensa, se informó que el bebé fue puesto en custodia por las autoridades de salud, para una revisión médica.

migrantes
Los camiones que transportan material de construcción viajan en el lado estadounidense de la valla fronteriza México-Estados Unidos desde Tijuana, en el estado de Baja California, México, el 24 de abril de 2019. Imagen: Guillermo Arias / AFP.

De abril al 10 de mayo, ICE reportó 562 familias fraudulentas, donde se idenfiticó que las personas no decían la verdad y que se detectaron más de 176 documentos fraudulentos que no probaban parentezco entre las personas.

En lo que responde a las personas detenidas por el supuesto fraude antes mencionado, serán presentados del Departamento de Justicia de EU para las responsabilidades legales de “fraude familiar, incluidos: delitos de inmigración, fraude de identidad y beneficios, tráfico de extranjeros, tráfico de personas y explotación infantil”, según el comunicado.

(Con información de ICE).

Compartir en: