Activan contingencia ambiental en el Valle de México; reprograman juego de futbol por calidad del aire

Publicado el 14 de mayo, 2019
Activan contingencia ambiental en el Valle de México; reprograman juego de futbol por calidad del aire
Foto: Cuartoscuro

Autoridades de Ciudad de México y de su zona metropolitana declararon este martes un riesgo ambiental extraordinario por altos niveles de contaminación, lo que implica la restricción al tránsito vehicular y la reprogramación de un juego de semifinales de torneo de futbol.

Las medidas vienen en medio de complicadas condiciones meteorológicas y numerosos incendios en el centro del país que han acentuado la contaminación, por lo que se cambió el partido del Club América contra el Club León, a fin de cuidar la salud de los espectadores y de los jugadores.

Esto luego de que a las 05:00 horas de este martes se registró un valor de 158 puntos del Índice de calidad del aire para PM2.5 en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.

La Came señaló que se debe reducir la exposición al aire contaminado evitando actividades al aire libre y no realizando actividades vigorosas como ejercicio intenso, el cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.

También se debe evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre en centros escolares, y en caso que sea posible, que los grupos sensibles como menores, personas de la tercera edad y enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares, permanezcan en sus hogares, con ventanas y puertas cerradas.

Se debe evitar la cocción de alimentos con leña, carbón o gas; no prender velas o incienso y no fumar, y en caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de “recirculación”, además de realizar actividades de limpieza en húmedo.

En caso de haberse expuesto al humo o sentir molestias, recomendó a la población acudir al médico, pero también no usar lentes de contacto, facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.

Para los hogares cercanos a las zonas de incendio donde el humo sea denso, destacó la importancia de colocar toallas húmedas en ranuras de puertas y ventanas, o retirarse del área.

Además, recomendó impedir que niños o mascotas estén en contacto con las cenizas provocadas por los incendios, y en caso de barrer estos residuos del piso u otras superficies, humedecerlas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.

(Con información de AFP).

 

Compartir en: