Aprueban ley para prevenir el suicidio en Coahuila

Publicado el 13 de marzo, 2019
Aprueban ley para prevenir el suicidio en Coahuila
Foto: Pixabay

Con la intención de prevenir las muertes por suicido en el estado y evitar el crecimiento en las cifras de estos casos, en el Congreso de Coahuila se aprobó la creación de la Ley de Prevención del Suicidio, la cual busca atender de forma coordinada los posibles casos de suicidio que se presenten en las instituciones de salud del estado.

Con esta ley se pretende fomentar la participación de la sociedad en la identificación y el combate a estos casos, realizando campañas de concientización y orientación, además de capacitar al personal de los servicios de salud y de las dependencias donde puedan tener contacto con personas con tendencias al suicidio.

La ley ordena que todas las dependencias que cuenten con algún servicio de salud (escuelas, clínicas e instituciones de seguridad social) tanto públicos como privados, deberán otorgar asistencia de emergencia a personas y familias que hayan tenido algún intento de suicidio, esto sin importar la figura jurídica que se represente.

Este dictamen fue presentado en primera instancia, desde el año pasado, por el diputado local José Benito Ramírez Rosas, de Morena, , quien señaló que los casos de suicidio en el estado se han incrementado durante los últimos años.

Según el informe “Estadísticas a propósito del Día Mundial Para La Prevención Del Suicidio”, en 2016, la tasa de suicidios en Coahuila fue de 5.4 por cada cien mil habitantes, dejando al estado en el lugar número 16 a nivel nacional en tendencias de suicidio, apenas .3 puntos por arriba del estimado nacional.

Compartir en: