Wikipolítica va por bancadas que no estén al servicio de los poderosos
Publicado el 12 de junio, 2018
Wikipolítica va por bancadas que no estén al servicio de los poderosos
Foto Wikipolítica

Integrantes del proyecto independiente Wikipolítica presentaron 7 compromisos que cumplirán sus dos candidatos al Senado mexicano, los 9 al Congreso local y 3 a la Cámara de Diputados.

 

“Jalisco tendrá 9 diputados en el Congreso local, 3 en la Cámara de Diputados y 2 senadores que conformarán una bancada interparlamentaria que no le deba nada a los poderosos, y que se deba completamente del lado de las personas”, aseguró el candidato a la Cámara Alta, José Pedro Kumamoto Aguilar.

 

Los compromisos anunciados por los wikis para el ejercicio legislativo son: el servicio público no enriquece, pues el único privilegio de hacer política es servir a los demás; formarán equipos por capacidad y no por influencias; representarán desde las calles, no desde el Congreso, pues la colectividad hace la fuerza; y no habrá nunca nada que esconder, pues el presupuesto público es de las personas, y no de los partidos.

 

“Como servidores públicos tendremos la obligación de nunca usar un cargo de poder para enriquecernos ilícitamente, traficar con influencias o blanquear dinero”, enfatizó Susana Ochoa, candidata independiente por el distrito 10 local.

Compartir en: