Porristas olímpicas norcoreanas sufren esclavitud sexual, afirma desertor
Publicado el 25 de febrero, 2018
Porristas olímpicas norcoreanas sufren esclavitud sexual, afirma desertor
Las porristas norcoreanas se presentan el 15 de febrero Gangneung, Corea del Sur. Foto: CARL COURT/GETTY IMAGES

Las porristas norcoreanas que se presentaron en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang son mujeres que sufren esclavitud sexual, según un músico militar que desertó del país en 2008.

Lee So-yeon, quien huyó a Corea del Sur, le dijo a Bloomberg que la escuadra de animadoras de 229 personas –todas mujeres– tienen que realizar actos sexuales para los principales políticos.

“Puede parecer un espectáculo elegante por fuera”, le dijo So-yeon a Bloomberg. “Sin embargo, también tienen que ir a fiestas y proporcionar servicios sexuales, ese tipo de dolor también sigue. Van a los eventos del partido del Politburó central y tienen que acostarse con personas allí, incluso si no quieren hacerlo”, dijo.

La exanimadora Han Seo-hee, que abandonó el país porque su hermano desertó, no mencionó la esclavitud sexual; sin embargo, ella narró la extensa formación ideológica que el equipo tuvo que pasar durante tres meses antes de los Juegos Olímpicos.

“Nos dijeron que no deberíamos sorprendernos ni impresionarnos por el mundo desconocido y que no deberíamos olvidarnos de nuestro país de origen, ni siquiera por un minuto. No debemos olvidar que estamos allí para honrar al general Kim”, dijo Seo-hee a la BBC.

Ella mencionó que algunos de los artistas empacaron un puñado de tierra en su maleta para que no olvidaran su patria. Otra mujer llevó una foto de Kim Jong-il envuelta en un pañuelo de seda.

Las animadoras estaban custodiadas por estrictas medidas de seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana. Siempre viajan con al menos otro norcoreano, así como con un monitor del gobierno, sin importar a dónde vayan, ya sea para conseguir algo de comer o una ida al baño, informó The New York Times.

“El escuadrón de vítores de Corea del Norte es un espectáculo increíble”, escribió en Twitter Ian Bremmer, politólogo y fundador y presidente de la firma de riesgo político Eurasia Group. “Pero son rehenes humanos de un régimen criminal. Es lo más desgarrador que veremos en los #Olympics”.

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Compartir en: