México y Argentina producirán la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca para América Latina
Publicado el 12 de agosto, 2020
México y Argentina producirán la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca para América Latina
Foto: Paul ELLIS / AFP

México y Argentina se encargarán de la producción para América Latina de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, informó este miércoles el presidente argentino, Alberto Fernández.

“El laboratorio AstraZeneca ha firmado un acuerdo con la Fundación Slim para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a toda Latinoamérica con excepción de Brasil, que van a estar disponibles para el primer semestre de 2021 y se va a distribuir equitativamente entre los países a solicitud de los gobiernos”, declaró Fernández en rueda de prensa.

“La producción latinoamericana va a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región”, agregó.

Fernandez dijo que esto le permitirá a Argentina a la región acceder entre seis y doce mese antes a la vacuna, “tiempo en el que no hubiéramos accedido si no hubiéramos podido desarrollar este acuerdo”.

 

Argentina será el encargado de la producción de la sustancia activa de la vacuna a través del laboratorio Masayans, mientras que México se encargará de envasar la vacuna y de completar el proceso de producción y distribución.

Fernández explicó que el aporte de la Fundación Carlos Slim va a permitir que se pueda acceder al producto a un precios “mucho más que razonables”, el precio de la vacuna se calcula que será entre 3 y 4 dólares la dosis, “es muy significativo para América Latina porque permite a todos los países acceder a ella”, dijo.

El mandatario argentino se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés López Obrador, con quien compartió “el entusiasmo de encarar de manera conjunta el desarrollo y fabricación de la vacuna”, informó el gobierno en un comunicado.

AstraZeneca detalló que el acuerdo con la Fundación Carlos Slim para la contribución de Argentina y México es “sin beneficio económico”, además que este acuerdo no incluye a Brasil ya que este país “será cubierto por el acuerdo de AstraZeneca con el Gobierno Brasileño anunciado en junio pasado”. 

“AstraZeneca se encuentra trabajando con socios estratégicos en Latinoamérica, incluyendo Argentina y México, aprovechando su capacidad productiva para facilitar la disponibilidad temprana de la potencial vacuna”, dijo el laboratorio en un comunicado.

La compañía reiteró que los resultados provisionales de un ensayo clínico de fase I y II en el Reino Unido mostraron “respuestas inmunes sólidas contra el virus SARS-CoV2 en todos los participantes”.

Con información de AFP

 

 

Compartir en: