Aumentan enfermedades relacionadas al tabaquismo entre jóvenes: especialista
Publicado el 31 de mayo, 2018
Aumentan enfermedades relacionadas al tabaquismo entre jóvenes: especialista
Foto Ricardo Andrés Rodríguez

Ramiro Flores Ramírez, profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), advirtió que 50 por ciento de los pacientes que llegan por infartos o angina de pecho son jóvenes fumadores.

 

“Lo vemos cada vez en poblaciones de entre 16 y 30 años de edad que consumen tabaco. Cada vez, vemos pacientes más jóvenes con infartos y que tienen cierta relación con el tabaco”, aseguró el profesor del del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”.

 

Foto Ricardo Andrés Rodríguez

 

Cada año mueren más de siete millones de personas a causa del consumo de tabaco en el mundo y dejar ese hábito reduce 40 por ciento las posibilidades de morir.

 

“Los jóvenes podrán decir que no hay ninguno riesgo, pero el riesgo existe desde uno o dos cigarrillos porque produce disfunción de la vasculatura, disfunción de las plaquetas, aumenta la trombosis”, puntualizó el miembro Servicio de Cardiología.

 

Foto Ricardo Andrés Rodríguez

 

Las enfermedades cardiovasculares relacionadas con el consumo de tabaco son infarto al miocardio, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica y y hasta 12 por ciento de fumadores pasivos pueden desarrollar alguna enfermedad cardiovascular.

 

Los principales síntomas de dichas afectaciones a la salud son dolor en el pecho, disnea o dificultad para respirar y arritmias, es decir, problemas con los latidos del corazón.

 

Foto Ricardo Andrés Rodríguez

 

De 10 personas que morirán por consumir tabaco, cuatro serán a causa de enfermedades cardiovasculares y el tabaquismo es la segunda causa de enfermedades cardiovasculares, después de la hipertensión arterial.

Compartir en: