Realizarán otro estudio al socavón de Puebla para determinar riesgos y peligrosidad
Publicado el 21 de septiembre, 2021
Realizarán otro estudio al socavón de Puebla para determinar riesgos y peligrosidad
Realizarán otro estudio al socavón de Puebla para determinar riesgos y peligrosidad

Puebla, Pue. Después de que se difundió que en las inmediaciones del socavón en Juan C. Bonilla se detectó que podría ocurrir la formación de dos oquedades de menor tamaño, el gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente estatal solicitar un segundo estudio al Instituto Politécnico Nacional (IPN) para profundizar sobre dicho supuesto y de ser el caso ampliar el perímetro de resguardo.

Dijo que hay una relación formal entre el gobierno estatal y el IPN, además esta institución respalda los resultados del primer estudio sobre la aparición del socavón.

En este mismo sentido dijo que hay pláticas con Conagua para revisar el tema de la extracción de agua en la región.

“Cuando me refiero a oquedad no es que ya estén los hoyos ahí hechos; quiere decir que ya están detectados y que pueden ocurrir, no del tamaño del súper socavón, pero sí fui informado de esto”, expresó.

En otro tema, la secretaria dijo que las lluvias generaron un derrumbe en Xicotepec, y en Pantepec se siguen atendiendo los deslaves que se habían registrado para mantener comunicada a la población de la Sierra Norte.

*BC *JR

 

Con información de Diario Puntual

Compartir en: