Diputados no les cumplieron a feministas ni activistas; ni aborto ni ley de desaparecidos en Puebla
Publicado el 15 de julio, 2021
Diputados no les cumplieron a feministas ni activistas; ni aborto ni ley de desaparecidos en Puebla
Diputados no les cumplieron a feministas ni activistas; ni aborto ni ley de desaparecidos en Puebla

Puebla, Pue. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, María del Carmen Cabrera Camacho, reconoció que a lo largo de los últimos meses han recibido presiones para aprobar la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo (LILE), misma que dejarán en la congeladora para que la siguiente legislatura la atienda.

La congresista del Partido del Trabajo defendió que desde que está iniciativa fue presentada se atendió, por lo que no hay razón para que los diputados cedan a presiones en especial si es que no se trata de legislar al vapor o por intereses políticos.

Citó que la actual legislatura en la que se tiene mayoría de Morena, se trabajó en el tema con la realización del Parlamento Abierto, donde se buscó escuchar las voces de todos los sectores, que están a favor de la vida y otros más por el aborto legal.

Cabrera Camacho citó que “no se trata de que el tema sea tomado como una bandera electoral o una bandera política” y cuestionó porque las legislaturas pasadas no hicieron ni aprobaron la legalización del aborto, esto en alusión a que el PAN no atendió el tema, aún cuando fue la legislatura de Morena la que hizo el compromiso de campaña para despenalizar el aborto.

 

Manifestación de Voz de Los Desaparecidos

El colectivo de la Voz de Los Desaparecidos se manifestaron en la puerta trasera del Congreso local para exigir a los diputados llamen a una sesión extraordinaria para dictaminar y aprobar la iniciativa de Ley de Personas Desaparecidas en la entidad presentada por el colectivo y no la del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

En voz de María Luisa Nuñez Barajas reprobaron que al saber que ellos acudirían al Congreso para entregar más de seis mil firmas físicas y mil 500 más virtuales, la periferia del edificio ubicado sobre la calle 3 Oriente fue blindado con presencia policiaca, para impedir que ellos entreguen el pliego a la diputada Nora Merino Escamilla, quien no atenido el llamado de los protestantes.

Nuñez Barajas lamentó que la actual legislatura se resista a convocar a una sesión extraordinaria para atender el derecho de búsqueda para más de 2 mil 700 desaparecidos en la entidad.

“Necesitamos que el Congreso legisle a favor de las personas desaparecidas. Queremos que se aclare y convoque a un periodo extraordinario para que se apruebe la iniciativa que se presentó hace un año justo un 15 de julio de 2020.

Refirieron que el Colectivo de la Voz de los Desaparecidos ha trabajado en esta iniciativa desde el 2019 y fue presentada desde este 2020.

 

Han aparecido 409 personas

La titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que la Comisión de Búsqueda en Puebla ha localizado a 409 personas desaparecidas.

La funcionaria estatal explicó que de esta cifra, 216 son mujeres y 193 hombres, sin embargo no detalló el periodo en que fueron localizadas.

Estos datos apuntan a que del total de personas localizadas las mujeres son el sector más vulnerable, pues representa el 52.81 por ciento de los localizados, mientras que los hombres son el 47 por ciento.

En este mismo sentido, el gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró que tiene preparada una iniciativa de desaparecidos para Puebla que podría ser avalada en una sesión extraordinaria.

Sin embargo, el mandatario poblano aseguró que no hay una ausencia de legislación porque hay una ley general.

 

Con información de Silvino Cuate

 

*BC *JR

 

Con información de Diario Puntual

Compartir en: