Primer incidente del Tren Maya: se descarrila vagón, pero no hay víctimas
Publicado el 25 de marzo, 2024
Primer incidente del Tren Maya: se descarrila vagón, pero no hay víctimas
El Tren Maya se inauguró el viernes 15 de diciembre de 2023. (Cuartoscuro)

Un vagón del turístico Tren Maya, proyecto emblema del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se descarriló este lunes 25 de marzo sin dejar víctimas, en el primer incidente que registra la obra inaugurada a finales de 2023.

Imágenes de medios nacionales muestran al primer vagón del convoy salido de las vías en una zona boscosa del municipio de Tixkokob, en el estado de Yucatán. Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto.

El tren viajaba desde el estado de Campeche hacia Cancún, Quintana Roo, principal destino turístico del país. Según medios locales, el Tren Maya salió a las 7:00 horas, por lo que el percance se pudo haber presentado alrededor de las 10:30 horas.

El gobierno mexicano inauguró a finales del año pasado la infraestructura de 1,554 kilómetros, que recorre la península de Yucatán, una zona rica en flora, fauna y ruinas arqueológicas, bordeando selva y mar.

EL VAGÓN DEL TREN MAYA Y LA DENUNCIA POR PARTE DE XÓCHITL GÁLVEZ

López Obrador ha asegurado que este proyecto hará crecer la economía del sureste del país, una región históricamente rezagada frente al industrializado norte, fronterizo con Estados Unidos.  Sin embargo, la obra es blanco de denuncias de activistas por supuestos daños medioambientales, como la tala de bosques y la contaminación de cenotes (pozos de agua dulce) y ríos subterráneos.

El gobierno presupuestó originalmente 150,000 millones de pesos para la obra. Sin embargo, sufrió modificaciones y parálisis temporales por demandas durante su ejecución, a cargo del Ejército mexicano y empresas privadas. Sin embargo, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) estima que el costo se multiplicó hasta los 30,000 millones de dólares.

El tren, cuyos vagones fueron construidos por la empresa francesa Alstom en su planta de Ciudad Sahagún, representa uno de los principales proyectos de infraestructura del gobierno de López Obrador. A este se suman la refinería en Tabasco, el nuevo aeropuerto que sirve a Ciudad de México y un corredor interoceánico

Hace poco, incluso, la candidata a presidenta de México de “Fuerza y Corazón por México” (de la coalición PRI, PAN y PRD), Xóchitl Gálvez, denunció a dos hijos de López Obrador por presuntos actos de corrupción relacionados con las obras del Tren Maya.

“Presentamos una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por el caso de la asignación de contratos para la compra de balastro en la construcción del Tren Maya. Se tiene que investigar cómo se pasó de un costo de 120,000 millones a más de 500,000 millones de pesos”, dijo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

 

Compartir en: