Coahuila, NL, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y CDMX, en riesgo de volver a semáforo rojo
Publicado el 24 de noviembre, 2020
Coahuila, NL, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y CDMX, en riesgo de volver a semáforo rojo
Las ventas previas al Día de la Guadalupana han sido reducidas debido a la pandemia de COVID-19. Foto: Daniel Augusto/Cuartoscuro

ESTE MARTES, en el día 178 de la nueva normalidad, México alcanzó la cifra de 1 millón 60,152 casos de contagio por COVID-19, de los cuales, 102,739 personas han perdido la vida.

Según se informó en la conferencia de prensa número 265 que la Secretaría de Salud presenta diariamente sobre las incidencias del coronavirus, hubo un aumento de 813 víctimas mortales a causa del COVID-19 y se presentaron 10,794 nuevos casos de contagio.

Durante el informe técnico sobre la pandemia, el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Ciudad de México se encuentran en riesgo de volver a semáforo rojo.

Señaló que el país mantiene un 46 por ciento de positividad de la enfermedad y son ya 791,516 personas las que se han recuperado de la enfermedad.

En cuanto al índice de mortalidad, se mantiene un descenso del -5 por ciento. A su vez, el doctor Alomía señaló que ello significa que ha habido 142 casos menos durante la semana.

Expuso que existen 64,554 casos sospechosos con posibilidad de resultados y 138,515 casos sospechosos sin posibilidad de resultados.

En cuanto a sospechosos sin muestra existen 196,061 casos, y en total hay 118,379 defunciones, contabilizando las sospechosas y confirmadas.

El doctor Alomía expuso que el número de camas disponibles para pacientes no delicados es de 63 por ciento, y dijo que existe una disponibilidad de 69 por ciento de camas con respirador, destinadas para pacientes graves. N

Compartir en: