
En los últimos años, los influencers mexicanos han revolucionado la manera de emprender y hacer negocios digitales, marcando una nueva era en el mercado publicitario. Según Statista, se estima que el gasto en publicidad de influencers en México alcanzará los 343,70 millones de dólares en 2025, lo que evidencia el impacto de esta industria en constante crecimiento.
El concepto de influpreneur fusiona las palabras influencer y entrepreneur, representando a creadores digitales que aprovechan su alcance en redes sociales para construir y promover negocios propios. Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, explica: “Los creadores de contenido se han transformado en influpreneurs multifacéticos. Desde Pymes enfocadas en ropa y cosméticos hasta restaurantes y libros, demuestran que las redes sociales son un poderoso motor para impulsar negocios rentables”.
Al no depender de intermediarios ni de publicidad tradicional, los influencers crean contenido orgánico que dirige tráfico hacia sus productos o servicios, maximizando el impacto de sus emprendimientos con una inversión mínima.
Estos son los nombres más destacados de la escena mexicana y han creado negocios exitosos e innovadores en rubros que los acercan a sus seguidores.
Los influencers mexicanos no solo han cambiado la forma en que consumimos contenido, sino también cómo se emprende. Su capacidad para conectar con audiencias masivas y ofrecer recomendaciones auténticas les ha permitido construir negocios exitosos y fomentar la lealtad de sus seguidores.
“Los influencers están demostrando que las redes sociales no solo son una herramienta de entretenimiento, sino un trampolín para crear empresas rentables,” concluye Alejandro Sena. N