
ESTE JUEVES, México registró 730 nuevas defunciones que se suman a una lista de 266,150 víctimas de covid-19. El país también acumuló 14,828 nuevos casos de contagio a las 3 millones 479,999 personas que han presentado la enfermedad a la fecha.
De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud, los casos estimados son 3 millones 691,952 y las personas recuperadas de la enfermedad se calculan en 2 millones 819,991.
La Subsecretaría de Prevención y Protección a la Salud ha informado que a la fecha México suma 89 millones 500,945 dosis suministradas de vacunas anticovid y está previsto que en octubre todas las personas mayores de 18 años cuenten con, al menos, la primera dosis del esquema de vacunación.
Aunque las autoridades sanitarias indican que la llamada tercera ola de contagios va en descenso, las previsiones epidemiológicas advierten que está por iniciar la temporada de influenza, otra enfermedad viral que afecta al sistema respiratorio y se caracteriza por la aparición de fiebre muy alta, dolores musculares, tos seca, así como dolor de garganta, que podrían confundirse con la sintomatología del covid-19.
Dado que el nivel de transmisibilidad de la influenza también es alto, la Secretaría de Salud recomienda evitar compartir alimentos, vasos o cubiertos, mantener distancia de personas con alguna infección respiratoria, toser o estornudar cubriendo la nariz y boca con la parte interna del brazo, así como evitar cambios bruscos de temperatura.
Al igual que con el covid-19 también se aconseja el lavado constante de manos. Dado que el periodo de incubación de la enfermedad es de uno a cuatro días, se recomienda acudir al médico en cuanto aparezcan síntomas que también podrían confundirse con coronavirus.
Las autoridades sanitarias tienen previsto que el periodo de vacunación para la temporada de influenza estacional 2021-2022, inicie el 01 de octubre y termine el 31 de diciembre de 2021. N