Retiran cargos contra Salvador Cienfuegos en EU; plantean que se le investigue en México
Publicado el 17 de noviembre, 2020
Retiran cargos contra Salvador Cienfuegos en EU; plantean que se le investigue en México
Foto: AFP/Archivo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó que se desechen los cargos contra el exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos en el país para que pueda ser investigado en México.

“El Departamento de Justicia ha tomado la decisión de solicitar la desestimación de los cargos penales de Estados Unidos contra el exsecretario Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, si corresponde, acusado, de conformidad con la legislación mexicana”, dijeron autoridades mexicanas y estadounidenses en un comunicado conjunto.

Esta decisión sucede a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) y “en reconocimiento a la sólida asociación institucional entre México y Estados Unidos, y con el interés de demostrar nuestro frente unido contra todas las formas de criminalidad”.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo que Cienfuegos “sería retornado a México para ser procesado aquí si así lo acuerda la Jueza del caso. Es correcta la información”.

“Una vez que se tuvo noticia sobre la detención y los cargos imputados por autoridades estadounidenses al general Cienfuegos, la Fiscalía General de la República Mexicana abrió su propia investigación”, detalla el comunicado conjunto.

Cienfuegos fue acusado de proteger y ayudar a un cartel a traficar toneladas de drogas a Estados Unidos a cambio de millonarios sobornos, aunque se declaró no culpable ante un juez de Nueva York.

Según la fiscalía de Brooklyn, el general ayudó al cartel H-2 “a traficar miles de kilos de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos, incluida la ciudad de Nueva York” entre 2015 y 2017.

Cienfuegos fue secretario de Defensa durante todo el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Se esperaba una próxima audiencia será el 18 de noviembre ante la jueza Carol Amon.

El arresto de Cienfuegos sucedió menos de un año después del arresto del exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna en Estados Unidos, acusado de narcotráfico por aceptar sobornos para proteger al cartel de Sinaloa.

 

Compartir en: