Dan libertad condicional al periodista Luis Carlos; le prohíben salir del país y dar declaraciones
Publicado el 12 de marzo, 2019
Dan libertad condicional al periodista Luis Carlos; le prohíben salir del país y dar declaraciones
Foto: SNTP Venezuela

El periodista venezolano Luis Carlos Díaz fue liberado la noche de este martes, luego ser detenido por autoridades del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), pero debe presentarse a declarar cada 8 días y tiene prohibido salir del país, reportó la ONG Espacio Público, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) y el medio Unión Radio.

En una audiencia en un tribunal de Caracas, el también activista por los derechos humanos estará bajo libertado condicional, pues se le imputó el delito de instigación pública a delinquir, y se le prohibió hacer declaraciones, reportó en Twitter Espacio Público, cuya abogada participó en la audiencia.

Luis Carlos acudió a tribunales este martes luego de ser retenido la tarde del lunes, cuando acudía a su casa en una bicicleta, sin que se conocieran los cargos.

Luego, según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) miembros del Sebin se presentaron en la madrugada de este martes con él, esposado, en su domicilio para un allanamiento y se lo llevaron a la sede del organismo en la capital.

Durante el registro, los agentes confiscaron computadoras, una memoria electrónica, teléfonos celulares y dinero, añadió el SNTP.

El programa televisivo del dirigente oficialista Diosdado Cabello vinculó a Díaz con el apagón a través de un video con declaraciones del periodista radial, antes del corte eléctrico, en las que éste cita casos de apagones en otros países que alentaron rebeliones contra gobiernos.

https://newsweekespanol.com/2019/03/reportan-40-periodistas-detenidos-venezuela/

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se dijo “profundamente preocupada” por el suceso.

Más tarde, unas 300 personas se manifestaron frente a la Fiscalía para exigir la libertad del periodista, crítico del gobierno de Nicolás Maduro y muy activo y reconocido en redes sociales.

“¡Liberen a Luis Carlos!, ¡No estás solo!”, gritaban los manifestantes, muchos de ellos colegas y amigos de Díaz.

“¡No es un hacker, Luis Carlos no altera códigos!”, clamó su esposa, Nacky Soto, encabezando la protesta.

En tanto, la Fiscalía, de línea oficialista, abrió una investigación contra el líder opositor Juan Guaidó, al acusarlo de estar implicado en el “sabotaje” al sistema eléctrico.

El 7 de marzo, el periodista estadounidense Cody Weddle fue detenido durante 12 horas por agentes de contrainteligencia militar y deportado a su país.

La ONG Espacio Público, que defiende la libertad de expresión, registró medio centenar de detenciones de trabajadores de la prensa en Venezuela en 2019. Además, señaló que el periodista alemán Billy Six sigue recluido en el Sebin desde el 17 de noviembre.

Hace dos semanas, las dos mayores cadenas hispanas en Estados Unidos, Univisión y Telemundo, denunciaron “detención” y “secuestro” durante el ejercicio de su profesión en Caracas, tras la retención por unas horas, de Jorge Ramos, estrella mexicana-estadounidense de Univisión, y de Daniel Garrido, periodista venezolano de Telemundo.

 

Compartir en: