Líderes mundiales felicitan a Biden; Ebrard celebra el inicio de una nueva etapa México-EU
Publicado el 20 de enero, 2021
Líderes mundiales felicitan a Biden; Ebrard celebra el inicio de una nueva etapa México-EU
El presidente Biden y la primera dama, Jill Biden, después de que él prestó juramento. Foto: Caroline Brehman/ AFP

LUEGO de su toma de posesión, el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sido felicitado a través de redes sociales por otros líderes mundiales.

En el caso de México, quien envió un mensaje a través de esa vía fue el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, deseando “el mayor de los éxitos” a Biden y a la vicepresidenta, Kamala Harris.

Ebrard celebró el inicio de una nueva etapa entre México y Estados Unidos basada en el respeto mutuo y en la esperanza compartida.

Más temprano, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador también deseó suerte a Joe Biden y dijo estar de acuerdo con tres de sus planteamientos: atención a la pandemia de COVID-19, reactivación de la economía e implementación de un plan migratorio.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó a Biden y expresó su deseo de continuar con la buena relación con Estados Unidos.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, hizo lo propio y resaltó el liderazgo de Estados Unidos en temas como el cambio climático y el COVID-19.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebró la llegada de Biden a la presidencia y le dio la bienvenida de nuevo al Acuerdo de París, el cual fue abandonado por el expresidente Donald Trump, quien lo consideraba perjudicial para la economía estadounidense.

El Acuerdo de París se creó para atender el tema del cambio climático y establece una serie de medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En un tono distinto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dio la bienvenida a Biden y habló de los desafíos que enfrentará el demócrata.

“Con sus antecedentes de haber apoyado la invasión a Irak, el nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene ahora el desafío histórico de revertir la política intervencionista y segregacionista de Trump”, escribió.

En tanto, el presidente de Colombia, Iván Duque, felicitó a Joe Biden y a Kamala Harris y resaltó el mensaje de unión ofrecido por el nuevo presidente en su primer discurso.

El papa Francisco también felicitó a Biden, quien es católico, y le dedicó sus oraciones para que tenga “fuerza y sabiduría en el ejercicio de su alto cargo”.

“Que bajo su liderazgo el pueblo estadounidense continúe sacando fuerzas de los elevados valores políticos, éticos y religiosos que han inspirado a la nación desde su fundación. En un momento en que las graves crisis que enfrenta nuestra familia humana exigen respuestas unidas y con visión de futuro, rezo para que sus decisiones estén guiadas por la preocupación por la construcción de una sociedad marcada por la justicia y la libertad auténticas, junto con el respeto inquebrantable de los derechos y la dignidad de las personas, todas las personas, especialmente los pobres, los vulnerables y los que no tienen voz”, expresó Francisco en su mensaje.

El mensaje del sumo pontífice fue dado a conocer a través de las fuentes oficiales del Vaticano.

Por su parte, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, felicitó a Biden por su investidura y se dijo listo para trabajar con su administración “por la prosperidad de nuestras naciones y el bienestar de nuestros ciudadanos”.

Bolsonaro envió una carta a Biden en la que le expresa su interés porque Brasil y Estados Unidos logren un acuerdo comercial amplio.

La canciller alemana Angela Merkel también felicitó al nuevo presidente estadounidense y afirmó que espera abrir un “nuevo capítulo” con su gobierno.

El portavoz de Merkel, Steffen Seibert, escribió en redes sociales que la canciller felicitó a Joe Biden y Kamala Harris por su toma de protesta, la que calificó como “una celebración de la democracia estadounidense”.

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, envió un video de felicitación en el que llamó a Biden a “reforzar la alianza” con su país para enfrentar “desafíos comunes” como la “amenaza iraní”.

“Estoy impaciente de trabajar con usted para reforzar la alianza Estados Unidos-Israel, para continuar extendiendo la paz entre Israel y el mundo árabe”, expresó.

Netanyahu también agradeció al expresidente Trump por las “grades cosas que hizo por Israel, especialmente el histórico reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y brindar cuatro acuerdos de paz entre Israel y el Mundo Árabe”.

La diplomacia de Rusia expresó que espera un trabajo “más constructivo” con el nuevo gobierno de Estados Unidos para prolongar el tratado de desarme New Start, que expira el 5 de febrero.

El tratado New Start limita los arsenales nucleares de las dos potencias. Al respecto, el gobierno ruso indicó que están listos “para trabajar con base en los principios de igualdad e intereses comunes”, informó la AFP. N

Compartir en: