Leopoldo López se refugia en la embajada de España; Juan Guaidó sigue recorriendo calles de Venezuela
Publicado el 30 de abril, 2019
Leopoldo López se refugia en la embajada de España; Juan Guaidó sigue recorriendo calles de Venezuela
Foto: HO / AFP

La “Operación Libertad”, encabezada por Juan Guaidó, sigue su curso en Venezuela.

El líder opositor al régimen de Nicolás Maduro volvió a hacerse presente en las redes sociales, al filo de las dos de la tarde:

“En nuestras manos tenemos el poder de lograr el cese definitivo de la usurpación”, escribió en su cuenta de Twitter, reiterando que la movilización a la que ha convocado cuenta con el respaldo del pueblo venezolano.

Al filo de la tres de la tarde, se informó que Leopoldo López se encontraban en la embajada de Chile.

Roberto Ampuero, el ministro de Relaciones Exteriores chileno, confirmó que López  había ingresado en la Embajada de Caracas en calidad de “húesped” junto con su esposa Lilian Tintori y la hija de ambos. No fue precisado si la familia López hizo una solicitud al gobierno chileno de asilo político.

Después, Ampurero informó que la pareja se había trasladado a la embajada de España, país donde tienen registrada ascendencia. “Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra embajada ya tenía huéspedes”, comentó en la red social.

Tres horas antes, aproximadamente, Leopoldo López, quien fue liberado esta madrugada del arresto domiciliario donde cumplía una condena de 13 años de prisión, acudió con Guaidó a la Plaza Altamira de Caracas.

A los cientos de simpatizantes ahí reunidos que los recibieron con los gritos de “Libertad, libertad”, Guaidó y López solicitaron seguir adelante con la lucha contra el chavismo.

venezuela-guaido-lópez-maduro
A gritos de “Libertad, Libertad” recibieron a Guaidó y López en la Plaza de Altamira de Caracas. / Foto: Cristian Hernández / AFP

Mientras tanto fuentes en Caracas confirmaron a Newsweek México que Juan Guaidó se encontraba desplazándose hacia el Oeste, es decir, a la zona más pobre en la que habita la mayoría de los caraqueños.

Esto tras haber recorrido, “en una caravana custodiada por muchísimos miembros del ejército y la guardia nacional”, el municipio de Chacao, que está a pocos minutos del Palacio de Miraflores y cerca de la base área La Carlota.

La Carlota es un aeródromo que se ubica a las afueras de la capital venezolana y fue edificado en 1946; ahí en el amanecer de este martes quien es reconocido como el presidente interino de Venezuela por más de 50 países del mundo fue donde hizo su llamado para levantarse en contra de Maduro y dar inicio a la “fase final” de la denominada Operación Libertad.

Al amanecer de este martes, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana solicitó desde este lugar a los militares de su nación a levantarse en contra del gobierno de Maduro y a los ciudadanos de Venezuela pidió sumarse a la fase final de la denominada “Operación Libertad” que, en sus  palabras, pretende restaurar la democracia en el país andino.

Si bien esta base, confirmaron las fuentes, está en control del régimen chavista, no ahí una apoyo unánime: “El control es de ellos [de Maduro] pero el corazón está con nosotros [con Guaidó]”, refirieron.

Es decir, precisaron que los militares congregados en La Carlota se encuentran divididos en dos bandos: un 60 por ciento a favor de Maduro y el otro 40 por ciento, a favor de la causa de Guaidó.

Es por este motivo que se teme que ahí, más tarde, pueda escalar con mayor violencia el conflicto armado.

 

 

Compartir en: