Leones y tigres utilizados para medicina tradicional en Asia viven en condiciones deplorables: World Animal Protection
Publicado el 9 de julio, 2019
Leones y tigres utilizados para medicina tradicional en Asia viven en condiciones deplorables: World Animal Protection
Cachorros de león hacinados en una habitación sucia en una instalación en Sudáfrica. Crédito de la imagen: Blood Lions.

World Animal Protection encontró un criadero de felinos, principalmente leones y tigres, en Asia que son utilizados para satisfacer el mercado de medicina tradicional.

“Antes de que los maten y sus partes del cuerpo se usen en la medicina tradicional, estos animales salvajes son sometidos a diversas formas de crueldad”, detalla el informe. Los animales viven en pequeñas jaulas donde solo les proveen lo mínimo para sobrevivir, es decir, agua y alimentos.

En Sudáfrica fueron hallados criaderos donde los leones y tigres nacen en un sistema de cría rápida; las leonas tienen cuatro o cinco camadas y los cachorros nacen con deformidades o muertos. Otros son robados de sus madres en su hábitat natural.

Cuando los animales son jóvenes son utilizados en la región para entretenimiento de los turistas. Pero en su vida adulta “sus vidas toman un giro mortal” y son enviados a espacios donde se práctica el canned hunting o caza enlatada.

“Las pieles y cabezas se toman como trofeos, y los huesos se exportan legalmente como parte de la “cuota de esqueleto”, que es exclusiva de Arica Sur”, dice la investigación.

La organización internacional contrasta el espacio que estos animales tendrían en su hábitat para caminar libres que va de 7 a 100 kilómetros, “en las instalaciones de los grandes felinos de China, que se asemejan a las granjas industriales, los tigres se mantienen en jaulas que miden aproximadamente 4×7 metros”.

Las condiciones en las que viven los leones y tigres en China y Sudáfrica son calificados en el informe como “antinaturales” que ocasionan cambios en el comportamiento normal de los animales, “esto incluye caminar de un lado a otro durante horas y morder sus propias extremidades y colas”.

El asesor mundial de vida silvestre y veterinaria de World Animal Protection, Jan Schmidt-Burbach declaró que “Estos grandes felinos son explotados por avaricia y dinero, y sufren inmensamente en cada etapa de sus vidas”.

La organización asegura que está trabajando para erradicar el uso de medicina tradicional asiática que contiene partes del cuerpo de grandes felinos y derivados.

Un producto de tigre “enlucido de hueso de yeso” se encuentra en China. Foto: World Animal Protection.

 

Encuentra aquí el informe completo.

Compartir en: