Joe Biden apoyaba el muro con México para detener el tráfico de drogas, según CNN
Publicado el 10 de mayo, 2019
Joe Biden apoyaba el muro con México para detener el tráfico de drogas, según CNN
Imagen: AFP

Joe Biden, quien fungió como vicepresidente de los EU en la presidencia de Obama, apoyaba la construcción de un muro con México como el que tanto ha peleado Donald Trump para evitar el tráfico de drogas, según la cadena de noticias CNN.

De acuerdo a un reportaje de CNN, expresó que los ideales democrátas que actualmente refiende Biden estaban muy alejados en 2008, cuando creía que las ciudades santuarios no deberían encarcelar a personas que trabajaran en la ilegalidad o considerar a México como un país corrupto.

Sin embargo, el artículo señala que las ideas de Biden contrastan con su larga carrera política donde ha tenido que amonizar con los ideales democrátas que lo han acogido.

La postura en algunos temas ha cambiado, pero continúa con ideas que más que ser contrarias, buscan otras opciones. Como por ejemplo el aumenta la tecnología en la frontera con México.

 

Joe Biden ha tomado la delantera en la competida campaña del Partido Demócrata para la elección presidencial de 2020, según los resultados de dos encuestas publicadas el martes, que elevaron la posición del exvicepresidente al comenzar su campaña de voto anticipado en Iowa.

Joe Biden lidera con amplia ventaja la candidatura presidencial demócrata para 2020 con un 39% de apoyo, según una encuesta de la cadena CNN divulgada apenas unos días después del inicio de campaña del exvicepresidente de Barack obama.

Biden, de 76 años, se ubica lejos del segundo en carrera por la nominación, el senador por el estado de Vermont y ubicado más a la izquierda en el partido, Bernie Sanders, a quien respalda el 15% de los demócratas y los que profesan esa inclinación, según esta encuesta realizada entre el 25 y el 28 de abril por el Instituto SSRS, según AFP.

Ambos están despegados dentro de una manada de 20 candidatos, entre los cuales, ninguno de los restantes alcanza el 10% de apoyo.

Más abajo en la lista está la senadora progresista Elizabeth Warren, con 8%, seguida del joven alcalde de Indiana, Pete Buttigieg (7%) y el excongresista por Texas, Beto O’Rourke (6%), respectivamente.

biden
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA – 8 DE MAYO: Biden visitó el restaurante con el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y asistió a una recaudación de fondos en Beverly Hills esta noche. Imagen: AFP

Después de varios meses de suspenso, Biden entró en la campaña la semana pasada con un incremento del 11% de apoyo, en comparación con la encuesta difundida en marzo, aunque entonces aún no era candidato oficial.

La popularidad de Pete Buttigieg también mejoró entre los demócratas, en contraste con la de Beto O’Rourke y Kamala Harris que cayó siete puntos.

Biden también se puso en la cima en una encuesta levantada por la Quinnipiac University, que le da un 38% de apoyo entre los votantes demócratas y simpatizantes de ese partido.

Mientras que el 12% de los encuestados por Quinnipiac respaldaron a Warren, el 11%, a Sanders, y el 10%, a Buttigieg.

La senadora por California, Kamala Harris, obtuvo un 8% seguida por O’Rourke, con un 5%.

Biden, un veterano de la política, comenzó la carrera para vencer a Donald Trump -quien le ha llamado despectivamente Joe “el dormido”- con una imagen de unión y un discurso moderado, destacando sus orígenes humildes.

Este martes y el miércoles acelerará su ritmo de campaña en Iowa, el primer estado en votar por las primarias demócratas, en febrero de 2020. Luego, realizará un gran acto popular el 18 de mayo en Filadelfia, Pensilvania.

(Con información de AFP y CNN).

Compartir en: