Más de 10,000 personas infectadas en China por la fuga de una bacteria
Publicado el 3 de diciembre, 2020
Más de 10,000 personas infectadas en China por la fuga de una bacteria
Foto: Pixabay

MÁS DE 10 mil personas en el noroeste de China se contagiaron de brucelosis en 2019, tras una fuga en una planta farmacéutica que produce vacunas para animales.

La enfermedad bacteriana también conocida como fiebre de malta o fiebre mediterránea, es transmitida por el ganado o productos animales y puede provocar en los humanos fiebres, fatiga, dolor de cabeza o en las articulaciones.

De acuerdo con la cadena CNN, el brote ocurrió debido a una fuga en la planta farmacéutica biológica de Zhongmu Lanzhou entre finales de julio y finales de agosto de 2019.

La Comisión de Salud de Lanzhou informó este jueves que hasta el 30 de noviembre se habían realizado 79,357 pruebas para la brucelosis donde 10,528 personas dieron un resultado positivo a la enfermedad.

Las autoridades sanitarias locales indicaron que no se ha producido ninguna transmisión de humano a humano.

En la actualización que dieron los funcionarios de salud, no se ha registrado ninguna muerte a causa de los contagios ocurridos en 2019.

LOS CONTAGIOS

La agencia de noticias AFP reporta que los contagios se produjeron cuando se usó un desinfectante caducado durante la producción de vacunas contra la brucelosis para animales.

Debido a esto, no hubo una esterilización adecuada y las bacterias se filtraron en las emisiones de gas de la planta farmacéutica.

Tras una investigación, en enero de 2020 las autoridades sanitarias revocaron la licencia para producción de vacunas de la planta y la fábrica ofreció una disculpa pública además de dar una compensación a los afectados.

Además, la Comisión de Salud de Lanzhou aseguró que algunos hospitales públicos de la localidad brindarían revisiones regulares y gratuitas a los afectados.

Compartir en: