EU prohíbe ingreso a su territorio a 50 nicaragüenses vinculados con Daniel Ortega
Publicado el 6 de agosto, 2021
EU prohíbe ingreso a su territorio a 50 nicaragüenses vinculados con Daniel Ortega
En estos dos últimos meses, el régimen ha arrestado a 32 opositores. Foto: Rafael Trobat/AFP

EL DEPARTAMENTO de Estado de Estados Unidos impuso restricciones de visa a 50 familiares directos de representantes de la Asamblea Nacional de Nicaragua y fiscales y jueces de Nicaragua.

“Como demuestran estas acciones, Estados Unidos está comprometido a promover una amplia rendición de cuentas para cualquier persona responsable o beneficiada por los ataques del régimen de Ortega-Murillo a las instituciones democráticas”, informó el Departamento de Estado en un comunicado.

En estos dos últimos meses, el régimen ha arrestado a 32 opositores políticos y actores prodemocráticos, incluidos siete candidatos presidenciales, un candidato a vicepresidente, activistas estudiantiles, líderes del sector privado, abogados defensores y otros.

“Esto incluye la detención esta semana de Berenice Quezada, una valiente nicaragüense que valientemente dio un paso adelante para presentarse a la vicepresidencia como candidata de la oposición a pesar de la creciente represión. Ortega y Murillo demostraron una vez más que tienen miedo de competir contra quien crea que pueda ganarse el apoyo del pueblo nicaragüense”, informó Estados Unidos.

En respuesta, el 12 de julio el Secretario anunció restricciones de visa contra 100 legisladores, jueces, fiscales y familiares nicaragüenses de esos funcionarios bajo una política de restricción de visa que se aplica a los nicaragüenses que se cree que son responsables o cómplices de socavar la democracia, incluidos aquellos con responsabilidad o complicidad en la represión de protestas pacíficas o abuso de los derechos humanos, y los familiares directos de dichas personas.

“Hoy anunciamos restricciones de visa contra 50 personas más, todos familiares inmediatos de funcionarios afiliados al régimen que han contribuido directamente a las medidas adoptadas por el Gobierno de Nicaragua que no cumplen con las condiciones para unas elecciones transparentes, libres y justas a las que todos Los estados miembros de la OEA se han comprometido bajo la Carta Democrática Interamericana.

“Como lo demuestran estas acciones de visado y las recientes sanciones, Estados Unidos continuará utilizando herramientas diplomáticas y económicas para promover la rendición de cuentas de quienes posibilitan la represión de Ortega y Murillo”. N

Compartir en: