Cuba vota a favor de legalizar el matrimonio y adopción homosexual
Publicado el 26 de septiembre, 2022
Cuba vota a favor de legalizar el matrimonio y adopción homosexual
"El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo", afirmó. La legislación precisaba más de un 50 por ciento de apoyo para ser validada. (Foto: Yamil Lage/AFP)

Cuba votó este domingo a favor de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción gay y el vientre subrogado, al “ratificar” en referendo el Código de las Familias respaldado por el gobierno, informó este lunes la autoridad electoral.

Los resultados preliminares indican una “tendencia irreversible“. Ello con el 66 por ciento de los votos contados hasta ahora a favor de la nueva legislación, indicó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CEN), Alina Balseiro, en la televisión estatal.

El Código de las Familias ha sido ratificado por el pueblo“, afirmó. La legislación precisaba más de un 50 por ciento de apoyo para ser validada.

Balseiro señaló que quedan pendientes por cerrar 36 circunscripciones fundamentalmente en el oriente del país, debido a las lluvias y el mal tiempo por la proximidad del huracán Ian.

“Con la alegría por los primeros resultados del referendo a favor del #CodigoSí, entramos a una desafiante semana con huracán #Ian muy próximo”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

CÓDIGO DE LAS FAMILIAS SUSTITUYE AL VIGENTE DESDE 1975

Según cifras oficiales, ejercieron su derecho al voto 6 millones 251,786 electores, equivalente al 74,01 por ciento del padrón. Del total de 5 millones 891,705 votos válidos, 3 millones 936,790 fueron por el sí (66,87 por ciento). Un millón 950,090 se inclinaron por el no (33,13 por ciento).

El nuevo Código de las Familias cubano entrará en vigor de inmediato, sustituye al vigente desde 1975. Define el matrimonio como la unión “entre dos personas”, abriendo la puerta al casamiento homosexual y a la adopción para parejas del mismo sexo.

También permite reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados. Ya que contempla que los menores puedan quedar bajo la responsabilidad de abuelos, parientes o personas afectivamente cercanas, cuando lo hayan solicitado a un tribunal.

Esta es la primera vez que una ley diferente a la Constitución es sometida a referendo en Cuba.

Con información de AFP

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

 

 

Compartir en: