
Ante la ola de rumores sobre la desaparición del Seguro Popular, la Secretaría de Salud del Estado aseguró que el servicio se sigue dando de manera normal, pues el flujo de recursos federales no se ha detenido.
José Luis Martínez Cendejas, coordinador del Régimen de Protección Social, mencionó que gracias a los recursos federales los beneficios y el servicio a la población continúan vigentes, por lo que los más de 3 millones de afiliados al sistema “pueden estar tranquilos”.
Asimismo, reiteró que los diferentes servicios que ofrece el Seguro Popular no han sufrido ninguna modificación.
Martínez Cendejas explicó que se mantiene una cobertura de 294 intervenciones con 1,807 enfermedades y 670 medicamentos a través del Catálogo Universal de Servicios Esenciales de Salud.
Por su parte, en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Guanajuato, los servicios de medicina preventiva, consulta externa, hospitalización y procedimientos quirúrgicos están cubiertos para los beneficiarios vigentes del Seguro Popular.
De igual manera, detalló que el Seguro Popular da cobertura a aquellas enfermedades que representan un alto costo, como casos de cáncer de mama, cáncer cérvicouterino y bebés prematuros que requieren de cuidados neonatales. El coordinador señaló que estos servicios médicos se mantienen gracias al Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos.
Por ello, el titular del Régimen Estatal de Protección Social, exhortó a la población a revisar la vigencia de su póliza. En caso de que esté próxima a vencer es necesario acudir a su módulo más cercano para no perder los beneficios.
Finalmente, el funcionario indicó que actualmente se cuenta con más de 100 Módulos de Afiliación y Orientación en Guanajuato, por lo que solo hay que acudir al más cercano.
Los requisitos para realizar el trámite de reafiliación son no contar con ningún esquema de seguridad social en salud, una copia del acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia, copia de la CURP de todos los integrantes de la familia, comprobante de domicilio reciente, identificación oficial y en caso de ser beneficiario de algún programa de apoyo social se tendrá que presentar una copia del comprobante que lo acredite.